NEWSLETTER
martes 6, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 6, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Polo 52 logró certificación como nuevo parque industrial

14 abril, 2023
Polo 52 logró certificación como nuevo parque industrial
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Permite que las 45 empresas ya instaladas y las 30 que lo harán en los próximos meses accedan a los beneficios de la nueva Ley de Promoción Industrial, que incluye subsidios por hasta 15 años, o cinco para firmas logísticas. También logró certificado como parque industrial verde

En un acto encabezado por el Gobernador de la Provincia de Córdoba, Juan Schiaretti, y el Intendente de la ciudad, Martín Llaryora, se realizó este jueves la entrega del certificado de aprobación definitiva de Polo 52 Parque Industrial, Logístico y de Servicios, lo que implicará la inclusión del emprendimiento, ubicado sobre Autopista Córdoba-Rosario y Circunvalación, dentro del régimen de Parques Industriales de Córdoba y el alcance de los beneficios de la Ley de Promoción para las empresas industriales radicadas.
La nueva ley de promoción vigente en la provincia, dispone que cada Pyme que se radica en un parque industrial accede a la exención total de los impuestos provinciales por 15 años, y subsidios durante 7 años al consumo incremental de energía y a la incorporación de nuevos empleados. A su vez, otorga beneficios similares por un plazo de cinco años a empresas de logística.
En la actualidad, existen 45 empresas instaladas en el parque que dan trabajo a 600 personas en forma directa. Del total de empresas, 34 están radicadas dentro de la primera fase del Área Industrial, compuesta por 41 hectáreas y 96 lotes y generan más de 400 empleos. Hacia fin de este año, se prevé la radicación de 14 nuevas industrias que aportarán 88 nuevos puestos laborales directos. En la actualidad, entre la dotación de todas las empresas radicadas y el personal del Parque, trabajan en el predio más de 1.100 personas.
El acto de inauguración contó con la participación, además de los funcionarios mencionados, de los Ministros de Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; de Servicios Públicos, Fabián López; del Presidente Provisional de la Legislatura, Francisco Fortuna; de la Secretaria de Parque Industriales, María Alejandra Barbero y su par de Industria, Fernando Sibilla, entre otros funcionarios provinciales, municipales, legislativos, empresarios e inversores. En la oportunidad, también se anunció el otorgamiento a Polo 52 del sello de “Parque Industrial Verde”, el primero en su tipo en el país. A su vez, se realizó la inauguración del Centro de Innovación Productiva, emplazado en el mismo parque.
“Veo el entusiasmo, la voluntad de invertir y de generar empleo de nuestros emprendedores; el acompañamiento y la voluntad de nuestros intendentes, independientemente de la pertenencia política, de apostar a una política que genere empleo”, señaló el mandatario provincial. Remarcó la importancia en la provisión de servicios clave para el desarrollo industrial. “Hemos llevado adelante el mayor plan de obras públicas de la historia de Córdoba para esto, para que vivan mejor los cordobeses y para que haya más producción y más trabajo. Un parque industrial o una industria, para funcionar necesita de gas natural, necesita de energía eléctrica, necesita de vías de comunicación, necesita de agua potable”, puntualizó.
Por su parte, el intendente Martín Llaryora sostuvo: “Gobernar es generar trabajo, el progreso es generar trabajo y para eso hace falta emprendedores. Para que ellos puedan trabajar fácilmente se necesitan organizaciones, infraestructura y sembrar de parques industriales. Cada parque que se habilita en cada pueblo de la provincia es un grito de esperanza, una semilla de futuro, una creación que lleva a evolucionar y a generar más trabajo”.

Un proyecto concretado
Polo 52 Parque Industrial comenzó a construirse a principios del año 2017, el predio cuenta con más de 130 hectáreas, de las cuales, cerca de 120 están destinadas al área industrial y el resto para la radicación de empresas de logística, comerciales y de servicios. Hoy existen 80.000 m2 construidos entre naves industriales y dos zócalos comerciales, oficinas y dependencias. Hacia fines de este año, se construirán 18.000 m2 más.
El predio posee un total de 240 lotes, de los cuales ya se vendió 75% y, en cuanto a los servicios, cuenta con seguridad activa y pasiva 24 horas, acceso controlado, muralla perimetral de 3 metros de altura, red de agua, red de incendio con un reservorio de 400 mil litros de agua, gas y electricidad industrial, además de 13 mil metros lineales de calles y avenidas internas.
“Estamos orgullosos de ver nuestro parque, que hace apenas 6 años era un proyecto, convertirse en un eje articulador de servicios para las industrias y en activos actores de la transformación que está viviendo nuestra provincia y que, seguro, involucrará a todo el país. Esta es una realidad y agradezco profundamente al Gobierno Provincial y Municipal por todo el apoyo y acompañamiento en todos estos años”, remarcó Cristian Martin, presidente de Polo 52 Parque Industrial
Entre sus principales características, la totalidad de la infraestructura vial de Polo 52 es apta para camiones de gran porte, incluso bitrenes. Estos vehículos, sólo pueden transitar por autopista, conforme la legislación vigente, con lo que Polo 52 tiene una ventaja comparativa clave, puesto que se ubica sobre el extremo norte de la autopista Córdoba – Rosario – Ciudad de Buenos Aires y a 150 metros de la Av. Circunvalación de la ciudad de Córdoba, garantizando accesibilidad y conectividad hacia las principales rutas del país.

  • Valor diferencial
  • Ubicado estratégicamente sobre Autopista Córdoba- Rosario, a 150 metros de la Circunvalación.
  • Fácil acceso a la ciudad de Córdoba y conexión con las principales rutas provinciales y nacionales, a través de la Av. de Circunvalación.
  • Beneficio de la Ley de Promoción para Industrias y empresas logísticas.
  • Servicios principales
  • Vigilancia privada y policial (control de acceso y monitoreo las 24 horas).
  • Cerramiento perimetral de hormigón de 3 metros de altura.
  • Calles internas pavimentadas aptas para tránsito pesado.
  • Ingreso y egreso por dos arterias principales.
  • Energía eléctrica, conectividad y servicios de telecomunicaciones.
  • Estacionamiento para más de 200 vehículos.

Primer parque verde del país
En el acto, el gobernador hizo entrega a las autoridades del predio, del certificado que lo categoriza como parque verde.
“Polo 52 cumple con algo que es inédito, no sólo en Córdoba sino en toda la República Argentina: es un parque industrial verde porque cumple con todos los requisitos de eficiencia y de utilización de los recursos. Es el primer parque industrial verde de nuestra Córdoba y de nuestra Argentina”, subrayó Schiaretti.
Gracias a ello, el Programa de Parques Industriales Verdes que lleva adelante la Secretaría de Ambiente entregará al predio árboles que conformarán y reforzarán su cortina forestal perimetral.

Nuevo Centro de Innovación Productiva
En el mismo recinto industrial, Schiaretti puso en marcha además un Centro de Innovación Productiva con el objetivo de dar soporte y apoyo a la transformación digital de la industria.
Este centro actuará como un espacio de articulación y potenciación de las actividades realizadas en los parques de toda la provincia, cuenta con 60 metros cuadrados equipada con computadoras e impresoras 3D.
Su misión es ofrecer soluciones aplicando nuevas tecnologías 4.0 a los diferentes sectores industriales, buscando la optimización y captura de valor en sus procesos productivos, la aplicación de economía circular, la potencialidad de creación y el desarrollo de nuevos productos a través de becas, capacitaciones, gestoría ambiental y programas de eficiencia energética.
Estos centros fueron creados para nuclear en un mismo espacio a sectores privados (empresas) y públicos (ministerios, universidades, colegios) que, articulados con cámaras empresariales, buscan identificar la existencia de oportunidades de mejora.

Tags: centro de innovación productivaparque industrialparque industrial verdePolo 52

Leé también

Copa Airlines sigue aumentando frecuencias desde Córdoba

Copa Airlines sigue aumentando frecuencias desde Córdoba

5 junio, 2023
Sipssa espera alcanzar 36 mil afiliados al finalizar 2023

Sipssa espera alcanzar 36 mil afiliados al finalizar 2023

5 junio, 2023

Habilitaron venta para julio del tren cordobés

5 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?