NEWSLETTER
viernes 3, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 3, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Plan work and travel atrae a 3.000 jóvenes por año

31 mayo, 2017
Plan work and travel  atrae  a 3.000 jóvenes por año
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Del total de los participantes del país que viajan con este programa de intercambio, que propone una combinación de turismo y trabajo, 15 por ciento es cordobés. En Argentina hay una decena de agencias que ofrecen estos paquetes, cuyo costo mínimo es de 1.800 dólares

Por Carolina Brenner – cbrenner@comercioyjusticia.info

Los programas work and travel que ofrecen una experiencia de trabajo y turismo en Estados Unidos a jóvenes universitarios y terciarios es una tendencia que suma cada vez más adeptos en el país.
“En Argentina son alrededor de diez agencias las que brindan esta oportunidad, que atrae a más de tres mil participantes por año”, dijo a Comercio y Justicia Rafael Zelmann, director de Watar, empresa dedicada a programas de intercambio cultural, en el marco de la presentación de esta propuesta, que ocurrió hace unas semanas, en Córdoba.
Según Zelmann, “aproximadamente 15% de los viajeros que utilizan estos paquetes son cordobeses”.

-¿A cuántos jóvenes esperan convocar el próximo verano? ¿Por qué considera que es una tendencia que viene creciendo?
-Watar este año enviará alrededor de 500 participantes. Es una tendencia que sigue creciendo porque es una oportunidad de vivir  tres meses de intercambio cultural, turismo y trabajo en el extranjero durante las vacaciones de la facultad. Durante la experiencia se mejora el inglés y se generan vinculos con estudiantes de todo el mundo, y sobre todo se crece mucho tanto personal como profesionalmente.

-¿Desde qué precio parten estos programas? ¿Se recupera el dinero invertido?
-El costo del programa es de US$ 1.800, a lo que se le suman entrevistas de capacitación, visa y pasaje aéreo. En Estados Unidos los participantes ganan un sueldo promedio de US$10 la hora. Recuperar el dinero va a depender de cada participante y de la calidad de vida que esté acostumbrado a tener. Hay participantes que prefieren destinar su dinero a viajes o compras y otros a ahorrarlo.

-¿Cuáles son los requisitos para participar de estos programas?
-Tener entre 18 y 27 años. Ser estudiante universitario a tiempo completo y demostrar avances en la carrera con finales aprobados. Tener un nivel intermedio de inglés y disponibilidad de diciembre a marzo (siempre sujeto al período de vacaciones de cada facultad) para realizar la experiencia.

-¿Cuál es el trabajo y el destino de mayor demanda?
-La elección del puesto de trabajo depende de cada participante, qué busque de la experiencia y cómo se vea trabajando aproximadamente tres meses. Contamos con puestos de los más variados, como  instructor de ski, guardavidas, recepcionista, mozo, cajero -entre otros-, en centros de ski, hoteles, restaurantes, parques de agua y supermercados.
Como es temporada de frío, en su mayoría eligen destinos como centros de ski y hoteles en zonas invernales como Utah, Colorado, California, Nueva York o Montana, pero contamos con empleadores que vienen a nuestras ferias de trabajo presenciales y online desde todas partes del país. Para los que prefieren el calor, hay opciones en Florida, por ejemplo.
Entre los espacios laborales predilectos del año pasado se destacaron el Hotel Ritz Carlton Lake Tahoe, el Centro de Ski Northstar de California, el Supermercado Publix Key West de Florida,  el Hotel St. Regis Deer Valley y los centros de ski de Park City Utah.
Los aspirantes a los diferentes puestos deben pasar una entrevista con nosotros y otra vía Skype con su potencial contratante. Ya en los lugares de trabajo, los jóvenes reciben capacitación, entrenamiento y un sueldo de entre 7 y 14 dólares la hora, trabajando entre 30 y 40 horas semanales, promedio. Mientras que, previo al viaje,  brindamos también a los postulantes charlas y capacitaciones para que aprovechen mejor la experiencia.

-¿Qué nivel de aceptación tienen estos programas en el resto del mundo?
-Se calcula que viajan de todo el mundo y durante todo el año unos 80.000 participantes. Es un programa muy grande a nivel global.

Ventajas y requisitos

El programa Work and Travel posibilita a los jóvenes desarrollar una experiencia laboral en el exterior y mejorar y profundizar sus conocimientos del idioma.

También permite ganar ingresos en dólares, conocer a gente de todo el mundo y recorrer centros turísticos de otros países.

El plan está dirigido a jóvenes universitarios o terciarios de entre 18 y 27 años con un mínimo de nivel intermedio en inglés.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?