NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Oficinas del Astoria cubren la demanda profesional

7 agosto, 2017
Oficinas del Astoria cubren la demanda profesional
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Con una inversión de $30 millones, Grupo Meade y Pucheta remodelaron el viejo hotel de Av. Colón al 100 para dar respuesta a un mercado carente de superficies corporativas modernas. Casi 20% del inmueble ya está alquilado

Convertido en un edificio de oficinas, el ex Hotel Grand Astoria apunta a cubrir una demanda insatisfecha de pequeñas y modernas oficinas en pleno centro de la ciudad.
Con una inversión de 30 millones de pesos, el Grand Astoria Office se montó en el viejo edificio del histórico hotel ubicado en Colón 164, de siete pisos en el frente, ocho en el contrafrente y nueve de costado, en distintas estructuras edilicias que datan de los años 40, 80 y 90.
El inmueble, comprado y gestionado ahora por Grupo Meade Pucheta, fue remodelado completamente en su interior. Se realizaron refacciones generales, se cambiaron pisos, paredes, carpintería e instalaciones eléctricas y se dotó de mayor seguridad las escaleras y ascensores, entre otras remodelaciones.
“Lo modernizamos de manera completa, manteniendo la fachada histórica intacta y habilitando un total de 5.000 m2 de superficies para oficinas”, precisó a Comercio y Justicia el director de Grupo Meade, Martín Dahan.
El complejo cuenta con un total de 45 oficinas de entre 40 m2 y 110 m2, de las cuales entre 15% y 20% ya están compradas o en alquiler. “Muchos están haciendo los trabajos de remodelación”, indicó Dahan. El perfil de cliente que mayormente busca este tipo de productos es el del profesional, que necesita un lugar confortable y apto para recibir a clientes. “Ya tenemos contadores, abogados, inmobiliarias y una empresa de viajes de Buenos Aires, así como un grupo de psicólogos que compró 120 m2 para montar un centro de atención”, adelantó.

Mercado
Aunque la oferta de oficinas supera la demanda en este momento, en el centro de la ciudad las superficies existentes son grandes, desde 80 m2, y por ende no cubren la demanda de oficinas más pequeñas y con mejores precios. “Entonces, el profesional que busca estos espacios suele alquilar departamentos, con la contra de que muchas veces el consorcio no está de acuerdo y el inquilino tiene problemas; o bien en galerías comerciales donde las unidades suelen ser muy viejas y en mal estado”, comentó Dahan quien, como corredor inmobiliario, conoce el mercado.
“A esto se le suma que lo existente en el corredor Colón a esa altura, también son oficinas viejas con baños comunes, entonces el cliente que nos viene a ver se sorprende porque se encuentra con oficinas modernas, en pleno centro, pequeñas y a precios accesibles”, añadió. El alquiler del metro cuadrado de oficinas cuesta $125.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?