NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Módulos innovadores surgieron del Hackaton de Moto Mods

30 enero, 2017
Jornada de vinculación público-privada para la innovación
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Desde un módulo que  permite conocer el nivel de alcohol y sugerir cómo volver a la casa si está sobre lo permitido, hasta una propuesta mucho más ambiciosa pensada por un desarrollador de 13 años que posibilita a las personas no videntes identificar los colores, fueron  algunas de las ideas recibidas durante el Hackaton de Moto Mods en Argentina.
La plataforma Moto Mods  permite convertir el teléfono en una cámara con zoom óptico, un proyector de películas o un parlante o dar batería extra en tan sólo un instante. En virtud de ello, en el marco de Campus Party, reconocido evento global de tecnología, innovación y emprendimiento que llegó por primera vez al país, se lanzó en Argentina el programa de desarrolladores. Se concretó por medio de un hackaton local, en el cual se invitó a todos los participantes a jugar con el kit de desarrollo y pensar en un módulo ideal

Hackaton en Argentina
Los participantes, quienes tuvieron 48 horas para desarrollar el proyecto de su módulo, tuvieron que presentar prototipos de posibles Moto Mods. El código de desarrollo del Moto Mod, la aplicación compatible con el teléfono y una presentación de la idea fueron algunos de los requisitos a presentar. En sólo dos días, se presentaron cinco propuestas totalmente desarrolladas, y un jurado de expertos en el tema seleccionó a los ganadores:
– El primero puesto  –Mod Alcoholímetro- fue para Federico Arrúa, Mauro Adriel Evangelista, Manuel García y Marco Santarcángelo Zazzetta, estudiantes de cuarto y quinto año de Ingeniería en Computación en la Universidad Nacional de La Plata, que imaginaron un módulo que analice el nivel de alcohol en sangre e indique si se está en condiciones para conducir.
El segundo puesto fue para Baby Care. Inspirado en su sobrina Camila, recientemente nacida, Gabriel Lucas Quispe Delgadillo creó el proyecto de Moto Mod Baby Care, que brinda herramientas al alcance de la mano para poder obtener un mejor ambiente de descanso para los bebes. Gracias a esta nueva tecnología, se podría obtener de manera dinámica la temperatura del ambiente y así notificaciones automáticas cuando el clima no sea el correcto para el niño.
El tercer Puesto –Moto Color- es para Santiago Zoberman, de tan solo 13 años. Él y Emanuel Lorenzo presentaron un sensor de color para no videntes. Se basaron en la idea de que estas personas tienen el problema de no ver cómo están vestidos, su Moto Mod consistió en un sensor cromático que, dependiendo del valor recibido, reproduce un sonido indicando si el color que se analizó es rojo, azul o verde. También es posible reproducir una vibración, que varía en intensidad dependiendo del color que se quiere dar a conocer.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?