martes 22, abril 2025
martes 22, abril 2025
Comercio y Justicia

Mercado Libre destinará US$2.600 millones a Argentina en 2025 para impulsar comercio digital y empleo

Javier Milei recibió en Casa Rosada al Presidente de Mercado Libre Argentina, Juan Martín de la Serna y el Vicepresidente Senior de Asuntos Corporativos, Jacobo Cohen Imach.
ESCUCHAR

Mercado Libre, la mayor plataforma de comercio electrónico de América Latina, invertirá 2.600 millones de dólares en Argentina durante 2025, reafirmando su compromiso con uno de sus mercados estratégicos. El anuncio, realizado en la primera edición local del “Mercado Libre Experience”, contempla la creación de 2.000 empleos directos y el fortalecimiento de su infraestructura operativa, en un movimiento que busca consolidar el crecimiento del e-commerce y los servicios financieros digitales en el país.

La inversión se enfocará en áreas clave como la modernización de la red logística, el desarrollo tecnológico, el marketing y la contratación de servicios esenciales. Según la compañía, una porción significativa se destinará a bienes de capital —centros de distribución, flotas de entrega y tecnología de automatización—, mientras que el resto financiará gastos operativos, incluyendo salarios y campañas publicitarias. Este plan responde al sostenido aumento de la demanda en plataformas como Mercado Libre y Mercado Pago, su unidad financiera.

Crecimiento laboral y talento local

Con la incorporación de 2.000 nuevos empleados, la plantilla de Mercado Libre en Argentina alcanzará los 14.000 trabajadores hacia fines de 2025, consolidándola como un referente en generación de empleo calificado. Las contrataciones se orientarán a áreas como logística, tecnología y desarrollo de negocios. Juan Martín de la Serna, presidente de Mercado Libre Argentina, destacó: “Esta expansión refleja nuestra confianza en el talento local y en una cultura emprendedora que impulsa nuestro crecimiento sostenido.”

El evento “Mercado Libre Experience”, que reunió a más de 7.000 emprendedores, PyMEs y marcas, sirvió de plataforma para detallar estas iniciativas, subrayando el rol de la empresa en la formalización económica. “Más de 180.000 familias argentinas dependen de nuestro ecosistema para sus ingresos”, afirmó De la Serna, resaltando el impacto social y económico de la compañía.

Impulso a la economía digital

La inversión también potenciará Mercado Pago, cuya cartera de créditos se triplicó en 2024, beneficiando principalmente a emprendedores y PyMEs con financiamiento accesible. Este crecimiento del crédito productivo fortalece la actividad económica y amplía el acceso a herramientas financieras en un contexto donde el sistema bancario tradicional presenta limitaciones. Además, en los últimos tres años, Mercado Libre exportó servicios tecnológicos por 2.700 millones de dólares, contribuyendo al ingreso de divisas en el sector de conocimiento.

A pesar de los desafíos macroeconómicos del país, como inflación y volatilidad cambiaria, la empresa apuesta por una visión de largo plazo. La estrategia incluye no solo mejoras operativas, sino también un rol activo en el desarrollo sostenible del comercio digital. En las próximas semanas, se publicarán detalles sobre los perfiles laborales demandados, que abarcarán desde desarrolladores y especialistas en IA hasta operarios logísticos, ampliando oportunidades en diversas regiones.

Con esta inversión, Mercado Libre no solo refuerza su liderazgo en Argentina, sino que también consolida al país como un hub de innovación tecnológica para la región, exportando soluciones probadas localmente a mercados como Brasil y México.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?