NEWSLETTER
miércoles 1, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 1, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Mercado de PC se estabiliza luego de una baja de cinco años

13 abril, 2017
En 90 días, la tecnología importada se encarecerá 30%
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los especialistas aseguran que la leve alza de 0,6% en relación con el año anterior se debe a la actualización de inventarios, la caída en la venta de celulares y tabletas y la necesidad de renovación de equipamientos. Se vendieron 60,3 millones de computadoras de escritorio en el primer trimestre

Con HP a la cabeza, el mercado de las computadoras de escritorio repuntó en el primer trimestre del año. Se trata de una señal positiva, puesto que desde el primer trimestre de 2012 sólo acusaba descensos.
Esta semana, la consultora IDC publicó un informe en donde revela que el mercado tradicional de computadoras tuvo un leve repunte y registró su primer crecimiento en cinco años.
En total, se vendieron 60,3 millones de PCs en el primer trimestre de 2017,   0,6% más que el mismo período del año anterior. El mercado no tenía un resultado positivo desde el primer trimestre de 2012, cuando era el principal dispositivo de los usuarios.

Tiempo de recambio
Algunas de las razones de este crecimiento vienen de la segunda mitad del 2016, cuando los vendedores decidieron actualizar sus inventarios antes de que suban los costos. Además, bajó el furor por los smartphones y las tabletas, y para muchos llegó la hora de cambiar su PC.
“El mercado tradicional de PC ha pasado por una fase difícil, con la competencia de las tabletas y smartphones, así como la prolongación de los ciclos de vida que hicieron caer los envíos de PC un 30% respecto al 2011”, explicó Jay Chou, gerente de investigación de IDC.
“Sin embargo, los usuarios en general lo que hicieron fue retrasar el cambio de PC más que abandonarla por otro dispositivo. El mercado comercial está comenzando a experimentar un ciclo de reemplazo que debería impulsar el crecimiento durante los próximos trimestres. La creciente saturación de tabletas y smartphones también llevará al mercado de consumo hacia la estabilización”, agregó. Por su parte, Gartner Inc., otro importante rastreador de PC, registró un descenso de 2,4% en los envíos globales del primer trimestre. Ambas compañías de investigación acuerdan en que el mercado de negocios para PCs ha mejorado, aunque no es suficiente para compensar una reducción de los consumidores.
Por su parte, las ventas de computadoras portátiles y de escritorio han disminuido a medida que la demanda de los consumidores pasó hacia los smartphones y tabletas, que permiten revisar fácilmente el correo electrónico o la Internet desde cualquier lugar.
Ahora, la industria cuenta con más interés en sus máquinas para empresas y consumidores que quieren reemplazar el hardware envejecido con productos más elegantes y más potentes que cuentan con software actualizado.
Las principales marcas de la industria registraron ganancias de cuota de mercado. HP retomó el primer lugar con  22% en el primer trimestre, frente a 19% del año anterior, explicó IDC. Lenovo Group, con sede en China, registró una variación menor a 20,4%;   Dell Technologies, 16%; mientras que Apple subió a 7% de 6,7%.

En el país
Con la puesta en marcha de la eliminación de aranceles para la importación de componentes y para equipos terminados, el gobierno nacional buscaba mejorar el nivel de precios de esta tecnología, que en el país llegaba a triplicar los valores de venta de Estados Unidos. Sin embargo, los referentes del sector adviertieron que la variación de precios redunda sólo en una baja de 20% por los fuertes costos argentinos, impuestos como ingresos brutos, IVA o logística.
La nueva normativa se presentó sobre finales del año pasado. En ese momento no demoraron en llegar los anuncios de despidos en el sector, con el argumento de que la producción local dejaría de ser competitiva.
Finalmente, la entrada en vigencia se demoró y la eliminación del arancel de 12% promedio para la importación de componentes para producir computadoras en el país comenzó a regir desde el 21 de febrero y la quita del 35% para la importación de notebooks, tabletas y computadoras, desde el primero de abril.
Con este aplazamiento, la mayoría de las empresas del sector se están adaptando al cambio y reconvertirtiendo gran parte de su actividad. Así, muchas comenzaron a brindar servicio técnico  como otra alternativa.

Motores

Los usuarios retrasaron el cambio de PC, pero no la reemplazaron por otro equipo.

El mercado comercial está comenzando un ciclo de reemplazo que impulsará el crecimiento en los próximos trimestres.

La creciente saturación de tabletas y smartphones llevará al mercado de consumo hacia la estabilización.

Leé también

Visa Estados Unidos Inversionista

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023
inmuebles departamentos Córdoba

En enero repuntó el precio de venta de departamentos en Córdoba

31 enero, 2023

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos
Opinión

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023

Un fantasma aterra las viejas oligarquías latinoamericanas herederas de blasones y privilegios coloniales.  Temen que la crisis política peruana despierte el fantasma...

SHAKIRA EMPRESAS PIQUÉ

Marcas, publicidad y la nueva visibilidad

01/02/2023
¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?