NEWSLETTER
martes 30, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 30, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Más de 700 mil ciudadanos digitales en un año

26 noviembre, 2015
Más de 700 mil ciudadanos digitales en un año
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se sumaron desde que el Gobierno de la Provincia de Córdoba puso en marcha la plataforma informática para facilitar el acceso a los servicios públicos. Casi 60% es mujer y más de la mitad proviene del interior de la provincia.

El Gobierno de la Provincia sumó a más de 700 mil Ciudadanos Digitales a lo largo de un año, desde que su plataforma informática se habilitó para facilitar el acceso a servicios públicos.
La solución posibilitó la concreción de 750 mil ingresos por mes entre los  60 servicios disponibles. A su vez, desde la plataforma se enviaron 1,7 millón de mails y 730 mil mensajes de texto, en tanto -además- se digitalizaron 300 mil documentos.
Del total de usuarios,  24.575 poseen Nivel 2, que permite el acceso a una mayor cantidad de trámites, según informaron en un comunicado para la prensa.
Cabe recordar que para la obtención de este nivel es necesario acudir a uno de los 27 Centros de Constatación de Identidad (CCI) distribuidos en la provincia de Córdoba. El registro se efectúa en forma personal y requiere la presentación del DNI. En los CCI se entrega una credencial con un PIN que es requerido para poder visualizar documentación digitalizada y efectuar algunos trámites específicos, lo que otorga mayor seguridad al procedimiento.

Nuevos servicios
Como novedad, la plataforma cuenta con una aplicación disponible para teléfonos móviles.  También se incorporaron nuevas prestaciones, como Mis Trámites, Mi Documentación y Mis Comunicaciones, que permiten realizar un seguimiento de todas las gestiones realizadas.
En la actualidad, la plataforma ofrece la posibilidad de realizar más de 60 trámites y servicios on line vinculados con distintas reparticiones y organismos del Estado, tales como Dirección de Rentas, Registro Civil, Catastro, Caja de Jubilaciones, así como con distintos programas de gobierno, entre ellos Boleto Educativo Gratuito, Boleto Obrero Social y Programa Primer Paso (PPP). Los trámites más solicitados son: Sistema Único de Atención al Ciudadano (SUAC) y Seguimiento de MAB (Movimientos de Altas y Bajas de docentes), entre otros.

Perfil de los usuarios
De los datos estadísticos elaborados por la Subsecretaría de Tecnologías de la Información del Ministerio de Gestión Pública se desprende que 59,5 por ciento de los Ciudadanos Digitales es mujer y 40,5 por ciento varón.
Por otra parte, más del 42 por ciento provienen de la ciudad de Córdoba, mientras que el resto se reparte en el interior provincial.

Leé también

Franquicias argentinas prevén un crecimiento más moderado para este año

Franquicias argentinas prevén un crecimiento más moderado para este año

30 mayo, 2023
Familia Parra comenzará a vender motos eléctricas y térmicas

Familia Parra comenzará a vender motos eléctricas y térmicas

30 mayo, 2023

Córdoba fue sede del programa Campari Academy, orientado a los bartenders

30 mayo, 2023

El diseño cordobés impulsa dos grandes encuentros locales

30 mayo, 2023

Opinión

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia
Opinión

Argentina sin conducción estratégica es presa del caos y la decadencia

30/05/2023

 “Comencemos por establecer que la conducción política de un país tiene dos aspectos bien diferenciados ya sea que se trate de lo...

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

Repensar los resguardos con la violencia familiar y de género

30/05/2023
Homicidio preterintencional: declararon inconstitucional el mínimo de la escala penal

La comunicación institucional como vía para mejorar la imagen de la justicia

29/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?