NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Más de 50% de los cordobeses compra al menos una vez al mes por Internet

16 marzo, 2017
Más de 50% de los  cordobeses compra  al menos una vez  al mes por Internet
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el estudio Comercio Electrónico, más de 96% accede a la red diariamente y varias veces al día. En el segundo semestre de 2016 se incrementó el uso de dispositivos móviles para compras online. “Debido al tiempo de permanencia, disponibilidad y preferencia de los usuarios por esta tecnología, las empresas están incrementado su oferta de m-commerce,  que sin duda jerarquiza el modelo de compras”, asegura el estudio. Para concretar la compra, el dispositivo más usado es la notebook, 35%, seguida por la PC de escritorio y luego por el smartphone -23%-.

Más de 50% de la población encuestada por el estudio Comercio Electrónico realizado por la Cámara Mediterránea de Comercio Electrónico (Camece)  es comprador frecuente por Internet, es decir, realiza más de una compra por mes.  De la muestra, 96% accede a Internet diariamente y varias veces al día, sin importar el dispositivo que utilice.
Los resultados, que pertenecen a un relevamiento efectuado durante el segundo semestre del año pasado, sirven de herramienta a los oferentes online para que puedan conocer las características de la demanda de la región y sus consumidores.
Otro indicador importante es el horario de la conexión, según el dispositivo. La delantera la lleva el celular, que predomina durante la mañana y la noche, que se equilibra con la PC o laptop en los horarios de media mañana, almuerzo, siesta y tarde. Por su parte, la TV, superada aun por el celular, sólo cobra relevancia en la noche y durante la cena.
En el segundo semestre de 2016 se incrementó el uso de dispositivos móviles para compras por Internet. “Debido al tiempo de permanencia, disponibilidad y preferencia de los usuarios por esta tecnología, las empresas están incrementado su oferta de m-commerce, que sin duda jerarquiza el modelo de compras”, asegura el estudio.
Otro dato de relevancia para que los oferentes puedan acomodar las propuestas al formato de cada dispositivo es el promedio de tiempo que cada usuario pasa con cada uno. Diez horas con el celular, ocho horas con la PC o laptop, tres horas con la televisión, tres con la radio y una con diarios y revistas, más otra hora más con la tableta.
No obstante, para concretar la compra, el dispositivo más usado es la notebook -35%-, seguida por la PC de escritorio -30%- y luego por el smartphone: 23%.
Algo que sin duda ayudará a los oferentes es contar con una web o una fanpage que no escatime precios. Según el informe, 95% de los usuarios que compran offline consulta los precios de manera online.

Canales de compra
En tanto, 47% elige comprar en los marketplace y 33% en el comercio minorista. La tarjeta de crédito sigue liderando la preferencia de los compradores. Seis de cada diez eligen pagar con ella, mientras que dos lo hacen en efectivo y otro número similar a través de transferencias electrónicas.
Los usuarios ponen de manifiesto que las principales ventajas para comprar online son: comodidad, en 40%; precio, 32%; financiación, 11% y disponibilidad, 18%.
Las empresas relevadas registraron 17.339.290 accesos a Internet residenciales en el cuarto trimestre de 2016; esto que significa un aumento de 9,9%  respecto al cuarto trimestre de 2015, según la Encuesta Trimestral de Proveedores del Servicio de Accesos a Internet correspondiente al cuarto trimestre de 2016, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En cuanto a los accesos a Internet de organizaciones, en el trimestre se contabilizaron 3.367.626, lo que representa un alza de 13,5% respecto al mismo trimestre del año anterior.
Por su parte, en los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2016 se registraron 17.182, 17.273 y 17.563 miles de accesos residenciales a Internet, respectivamente, que crecieron respecto al mismo mes del año anterior: en octubre 9,6%, en noviembre 9,5% y en diciembre 10,5%.

Leé también

vuelos bajo costo aerolínea

Cuatro de cada diez pasajeros en el país eligen viajar en aerolíneas de bajo costo

30 enero, 2023
Turismo en Córdoba: enero cierra con alta ocupación y buenas expectativas para febrero

Turismo en Córdoba: enero cierra con alta ocupación y buenas expectativas para febrero

30 enero, 2023

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?