NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

La gran mayoría confía en la libertad de los medios

9 enero, 2017
La gran mayoría confía en la libertad de los medios
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según un informe hecho en diversas provincias del país, a nivel general, 7 de cada 10 individuos coinciden en que actualmente los canales de comunicación colaboran positivamente para develar los casos de corrupción política

Según un sondeo nacional sobre la confianza que tiene la población en los medios de prensa, a nivel general, siete de cada diez individuos coinciden en que actualmente los canales de comunicación cuentan con una amplia libertad de expresión.
La investigación, a cargo de Oh Panel, mostró también que los entrevistados sostienen que los medios nacionales colaboran positivamente para develar los casos de corrupción política, en tanto que adicionalmente, cuatro de cada diez consultados afirmaron que ayudan al fortalecimiento de la democracia y el debate público.
Otro hallazgo de la investigación es que la radio es el medio de mayor confianza, seguida por los canales de cable/satelital, diarios, sitios periodísticos online, canales de televisión abierta y las revistas en el último lugar. Por su parte, seis de cada diez entrevistados sostuvieron que hoy los medios no informan de modo neutro sino que lo hacen tomando partido por una opinión, posición o interés.
“Esta medición es el termómetro de una Opinión Pública que reconoce cada vez más desde donde le habla el periodista. Y aquí la confianza que se tiene en el profesional es clave para validar los mensajes”, afirmó Gonzalo Diego Peña, director de Oh Panel y director de las maestrías en Investigación de mercados, medios y opinión (Mimmo) y de Análisis y marketing político, de la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales.
En este sentido, según el reporte, Mirtha Legrand encabeza la lista de comunicadores, con 43% de elevada confianza, seguida por Jorge Lanata (39%), Mariana Fabbiani (34%), Alfredo Leuco (34), y cierra el top cinco con Nelson Castro (32%).
En la vereda opuesta, los periodistas con menor grado de confianza son Víctor Hugo Morales (58%), Diego Brancatelli (55%), Jorge Rial (54%), Roberto Navarro (41%) y Eduardo Feinmann (40%).
El podio de los medios de comunicación con mayor porcentaje de confiabilidad por parte de los consultados figura Clarín, con 30% ,en el primer puesto, seguido de La Nación (29%) y Página 12 (19%). En cuanto a radios AM, Mitre está a la cabeza con (26%), luego Continental (16%) y La Red (15%). En radios FM, el ranking está encabezado por La 100 (25%), Pop (20%) y Disney (19%), respectivamente. En señales de TV, lideran el podio CNN (36%), TN (33%) y Canal 13 (32%).

Otro hallazgo de la investigación es que la radio es el medio de mayor confianza, seguida por los canales de cable/satelital, diarios, sitios periodísticos online, canales de televisión abierta y las revistas en el último lugar.

Leé también

Hacia dónde va el 2023 en materia de marketing digital

Hacia dónde va el 2023 en materia de marketing digital

11 diciembre, 2022
Tomasso se expande en el país

Tomasso se expande en el país

4 febrero, 2022

Interbanking se unió a Rapipago para sumar más de mil servicios

2 febrero, 2022

En verano aumentó 100% el envío de dinero desde y hacia otros países

2 febrero, 2022

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?