NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Definen el perfil consumidor de las madres actuales

22 octubre, 2012
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Siguen siendo las principales decisoras de compras en el hogar, buscan el mejor precio y demandan cada vez más productos alimentarios completos y prácticos.

Las madres argentinas de hoy continúan siendo las principales decisoras de las compras de la familia, se destacan por buscar el mejor precio y están atentas siempre a descuentos y ofertas.

Estos datos surgen del último informe elevado por MPC, la agencia de medios del grupo Havas Media, con el objeto de detallar las características actuales de este segmento que representa 15% de la población, es decir 3.090.000 mujeres de 25 a 49 años con uno o más hijos.

Dentro de esta porción poblacional, se destacan mujeres multifacéticas que dirigen dos grandes emprendimientos: el hogar y llevar adelante una carrera exitosa; quienes, con poco tiempo, necesitan de productos y servicios que las ayuden a optimizar las tareas.

Son las encargadas de la nutrición de toda su familia y demandan productos alimenticios cada vez más completos y prácticos. Pero también son mujeres que buscan tiempo para ellas. Una audiencia sumamente ocupada pero que desarrolla una relación de entretenimiento y compañía con los medios tradicionales y digitales.

Las madres eligen cada vez más tener una carrera, además del trabajo que implica la crianza de sus hijos.

Sesenta por ciento del target trabaja (en madres BC llega a 69%) y 48% lo hace treinta horas semanales o más, ambas tendencias vienen creciendo en los últimos años.

Los beneficios otorgados por las empresas, tales como inserción gradual luego del nacimiento, teletrabajo, flexibilidad horaria, entre otros, hacen que puedan integrarse al mercado laboral de manera mucho más fácil.

Las mujeres de hoy también tienen mayores niveles académicos que les abren las puertas a puestos cada vez más jerárquicos.

Por su parte, es notable una tendencia creciente de estudiar una carrera universitaria y de especialización. Aunque, por más que elijan seguir una carrera profesional, la familia es su prioridad.

Les parece más importante cómo pasar el tiempo que el dinero que ganan (57% de las madres) y disfrutan el tiempo en familia (8% más que el total población).

Buscadoras de precios

La decisión de compra de las madres argentinas se rige en gran parte por los precios bajos: buscan ahorrar.

Siguen siendo las encargadas de realizar las compras del hogar, aunque los maridos comienzan a involucrarse cada vez más en esta actividad.

Cincuenta y seis por ciento se considera buena administradora del dinero: 66% busca el precio más bajo y 64% está atento a ofertas y descuentos. Sin embargo, no dejan de ser impulsiva y 31% admite que frecuentemente compra productos que no tenía en mente.

La decisión de compra de artículos de valor suele ser compartida, como por ejemplo el de autos.

Las mujeres no cuentan con mucho tiempo por lo que buscan una experiencia de compra fácil y rápida.

Cuarenta por ciento de las madres está bancarizada y 26% elige comprar en negocios a la calle, seguido por los shoppings con ocho por ciento.

En cuanto a las variables más importantes a la hora de elegir un supermercado, 30% de las consultadas priorizan el precio y las ofertas especiales.

Vale destacar que dentro de la franja etaria de entre 25-49 años, las madres son más afines a elegir un supermercado por su publicidad, la variedad de productos, las ofertas especiales y la cantidad de cajeros (cajas de pago).

Referentes en nutrición

Hacerse cargo de la nutrición significa elegir comidas saludables y cada vez más completas. En este marco, 31% declara verificar el contenido nutricional de los alimentos, 56% prefiere marcas conocidas de productos y 57% declara que una vez que encuentran una marca que les gusta le son fiel.

En cuanto a los alimentos, suelen ser siempre las primeras en probar nuevos productos nutricionales (30% de las madres vs 25% del total población) y son referente sobre la nutrición y salud entre sus amigos. Buscan productos prácticos y convenientes que les permitan optimizar tiempos.

Por su parte, considerando las preferencias para disfrutar del tiempo libre, el informe mostró que entre sus salidas preferidas se destacan: salir a caminar (30%), a comer (22%), ir a centros comerciales (16%), cafés (14%), cine (13%), y eventos culturales (13%).

Respecto a los medios de mayor penetración en el target, encabezan el ranking: la televisión abierta (96%) y la vía pública (92%), seguido de la radio FM y las revistas.

Tags: consumomadresmujeres

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?