NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Mar-Plast incrementará su producción nacional

5 enero, 2017
Mar-Plast incrementará  su producción nacional
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Como resultado de inversiones en nuevos lanzamientos, la fábrica cordobesa de juguetes aumentará 4% su fabricación. Sostendrá 50% la concentración de unidades made in Argentina. El mercado del juguete se mantendrá

Mar-Plast, único fabricante de grandes de volúmenes de juguetes en Córdoba, con más de 35 años de trayectoria, proyecta aumentar su producción nacional entre tres y cuatro por ciento, gracias a las nuevas inversiones en lanzamientos, previstas para este año. De igual modo, aspira a continuar concentrando la mitad de sus ventas en la fabricación nacional, en el marco de las políticas económicas que siguen restringiendo el ingreso desmedido de juguetes importados.
Así lo confirmó a Comercio y Justicia Alberto Stekelberg, presidente de la compañía, quien adelantó que el crecimiento se deberá más a la diversificación de sus productos que al crecimiento propio del mercado general del juguete.
“El mercado del juguete se va a mantener, entiendo que se van vender las mismas cantidades que el año anterior, no hay perspectivas de que el salario vaya a aumentar más que la inflación como para que el consumidor decida gastar más”, explicó.

Inversiones
La firma anualmente invierte en nuevos productos para mantenerse actualizada y responder a las demandas de sus clientes mayoristas y comercios jugueteros. El año pasado lanzó tres nuevas líneas de didácticos, y para el año en curso proyecta hacer juguetes de plástico con diseño modernos, colores brillantes y funcionalidades que responden a mejores tecnologías en fábrica. “Vamos a invertir en nuevas matrices que duran entre 40 y 50 años, y que amortizamos en 15 años. También en cajas, troqueles y blisters para tal fin. Lo haremos en vísperas del próximo Día del Niño”, adelantó.
En la actualidad, la empresa cuenta con 250 ítemes -entre rodados, correpasillos, triciclos, muñecas y accesorios, juegos de mesa, educativos y de construcción y puzzles-, con sus reconocidas marcas como Fiorella, San Remo e Ybaby.
“Nuestra capacidad de producción depende del mercado, nos vamos adaptando a los pedidos de nuestros clientes”, explicó Stekelberg. Estas apuestas le permitirán a la empresa aumentar de tres a cuatro por ciento su fabricación nacional, porcentaje de crecimiento que también se registró el año pasado en relación con 2014.

La réplica
La empresa también comercializa  juguetes importados que por limitaciones tecnológicas no se pueden fabricar en el país. Del total de sus ventas, la mitad es juguete importado y el resto, de líneas nacionales.
“Este equilibrio es posible gracias a las restricciones generadas por el gobierno anterior y mantenidas por el actual, respecto al cupo de importación. Ahora los importadores pueden comprar en el exterior sólo 10% de lo que habitualmente adquiría con anterioridad a la disposición. De mantenerse estas disposiciones, la industria nacional podrá seguir creciendo  y conservando su mercado; de lo contrario, se vería reducida a 10%”, explicó el especialista.
Advirtió de que si cambia el panorama, será imposible competir con los juguetes chinos. “A nosotros nos cuesta un dólar armar un juguete, por ejemplo, y ellos lo vende a 0,80 centavos de dólar, con lo cual, de querer exportar, ya estaríamos perdiendo 20%”, graficó.

Coordenadas
Mar-Plast -fábrica y distribuidor mayorista- se encuentran en Av. O’Higgins 3151, donde emplean a cien personas. Comercializa sus juguetes a más de 220 mayoristas en todo el país y a minoristas. En Córdoba, es la única fábrica de grandes volúmenes. Otros “jugadores” de similares características se ubican mayormente en la provincia de Buenos Aires.
No obstante, sí existen en Córdoba pequeños fabricantes de otros tipos de juguetes, más relacionados con el diseño y de otros materiales como  cartón o  madera, que tienen su propio mercado.

La venta se mantendrá . Se acentúa la tendencia a juguetes baratos

La venta en cantidad de unidades se va a mantener igual que el año pasado y aumentará la tendencia a la compra de juguetes más baratos. “El comprador no está dispuesto a gastar más. Sus salarios no aumentan más que la inflación”, explicó Alberto Stekelberg. “El comprador que va a una juguetería de barrio puede conseguir juguetes más económicos, que rondan entre $100 y $150. Pero si van a los shopping no los van a encontrar porque éstos no están interesados en este tipo de consumidor”, añadió.

Leé también

Primera fábrica de quesos totalmente a base de plantas

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023
SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?