NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Los transportistas sienten alivio, pero todavía hablan de recesión

20 julio, 2017
Economía suma signos positivos pero no consolida una tendencia
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Los costos logísticos venían subiendo a un ritmo más tranquilo que en 2016 pero este mes se dispararon 7 puntos por el dólar, la paritaria de Camioneros y el alza del gasoil. La actividad sigue deprimida; habrá un encuentro nacional para debatir acciones

Por Javier De Pascuale – jdepascuale@comercioyjusticia.info

La lenta recuperación de la actividad industrial gracias a una mejora en las producciones automotriz y metalmecánica, más la buena dinámica del campo y sus derivados y la reactivación parcial de la construcción trajeron algo de alivio a los transportistas de carga, quienes enfrentan desde hace un año y medio uno de los peores momentos que haya vivido la actividad en los últimos años.
En la Argentina de la alta inflación más recesión, la actividad viene sufriendo por ambas puntas la realidad de un negocio que recibe menos encargos de los dadores de carga, al tiempo que debe enfrentar mayores costos que, al ser trasladados a tarifas, menos clientes están dispuestos a pagar.
“Es cierto, algunas empresas que trabajan para los sectores que están andando bien están mejor pero en conjunto la actividad sigue muy mal. Estamos muy preocupados y en 15 días en Mendoza vamos a discutir los transportistas de todo el país un conjunto de acciones a llevar a cabo para dar a conocer la situación que estamos atravesando”, afirmó José Arata, presidente de la Cámara Empresaria del Autotransporte de Cargas de Córdoba (Cedac), en referencia a un encuentro nacional que realizará su similar nacional -Fadeeac- en la capital cuyana los próximos días 7 y 8 de agosto.
A la coyuntura negativa sectorial, los transportistas de Córdoba le suman el arribo de compañías nacionales de logística, la competencia desleal de prestadores de servicios que trabajan “en negro” y un nuevo fenómeno que dejó la recesión en las grandes ciudades del interior: el ejército de desocupados o despedidos de otras actividades quienes, ante la falta de perspectivas en sus actividades de origen, se suman con vehículos propios a la distribución de productos en radios urbanos o semiurbanos.

“El combo es peor para quienes trabajamos en las provincias. Hay empresas en serias dificultades por la pérdida de rentabilidad porque los costos trepan fuerte y no hay margen para trasladar esos aumentos a los precios; con nuestros clientes no tenemos margen”, precisa el dirigente empresarial cordobés.
En rigor, el alza de costos logísticos pasó de un ritmo acelerado y creciente durante 2016 a un ritmo más leve en los primeros meses de este año. En estimaciones del titular de la Cedac, hasta junio algunos costos no habían subido más de 7%.
Sin embargo, durante este mes se produjo el mayor incremento mensual de costos de los últimos 15 meses: 6,9% para carga general; 7,3% para el transporte de combustibles; 7% para la carga refrigerada y 6,3% para la recolección de leche.
En pesos, el costo de transportar mercaderías, al 10 pasado, era de $22,30 por kilómetro en el caso de carga general, calculado sobre un trayecto Córdoba-Buenos Aires; $28,70 por kilómetro en transporte de combustibles; $22,43 con carga refrigerada y $26,59 en recolección de leche.
En el importante aumento de julio influyó el alza de 11% en los salarios, de 6% en combustibles y de 6,3% en la cotización del dólar (con impacto en ítemes dolarizados, como el costo de reposición de camiones). Con este aumento, los costos del autotransporte de cargas treparon en el último año 28% (para carga general), 27% (para transporte de combustibles), 28,1% (para carga refrigerada) y 27,8% (para recolección de leche). Todas cifras de un índice elaborado por la consultora Economic Trends -encabezada por el economista Gastón Utrera- para la Cedac.

Ante ese panorama, los transportistas buscan concientizar “a la gente y a los medios, que nos acusan de ser los culpables de la falta de competitividad de la economía, que demonizan el camión”, según dicen, de que la actividad ajustó sus costos al máximo pero enfrenta insumos dolarizados, altísima presión tributaria -con casos como el cordobés de doble imposición a la patente (única provincia donde Municipalidad y Provincia cobran por lo mismo)- y aumentos exhorbitantes de costos ocultos o que antes eran irrelevantes y que con los tarifazos de los últimos tiempos se dispararon, como los peajes. “¡Un solo peaje en Buenos Aires son 380 pesos!”, exclama Arata a modo de ejemplo, y confirma que el sector está “alerta y preocupado” por los proyectos viales que se financiarían vía peajes. “Dicen que van a construir 5 mil kilómetros de autovías y eso que debería ser una buena noticia, para nosotros será más peajes”, afirma el dirigente, quien puso como ejemplo que un reparto Córdoba-Buenos Aires ida y vuelta, con dos paradas para bajar mercaderías, tiene un costo de 2 mil pesos sólo en peajes, para un camión grande.

Peajes prohibitivos

Son un costo poco visible para los dadores de carga pero cada vez más presente entre transportistas.

Un solo peaje entrando a Buenos Aires llega a 380 pesos el camión. Ida y vuelta desde Córdoba, con reparto, insume 2.000 pesos en peajes para un solo camión.

El plan de obras viales del Gobierno nacional no trae buenas perspectivas sino que agrega nuevos peajes, temen los transportistas.

Leé también

vuelos bajo costo aerolínea

Cuatro de cada diez pasajeros en el país eligen viajar en aerolíneas de bajo costo

30 enero, 2023
Turismo en Córdoba: enero cierra con alta ocupación y buenas expectativas para febrero

Turismo en Córdoba: enero cierra con alta ocupación y buenas expectativas para febrero

30 enero, 2023

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?