NEWSLETTER
viernes 3, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 3, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

“Las expectativas para Semana Santa van de buenas a excelentes”

13 abril, 2017
“Las expectativas para Semana Santa van de  buenas a excelentes”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo afirmó Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, quien destacó que el promedio de reservas en los principales destinos turísticos de la provincia de Córdoba oscila entre 80% y 85%. Los hoteles de tres y más estrellas, y las cabañas de categoría ya están al 100%. Según el funcionario, el público de esta época del año es más exigente y tiene mayor poder adquisitivo

Por Carolina Brenner – cbrenner@comercioyjusticia.info

Hoy comienza el feriado más esperado por los operadores turísticos de la provincia. En este caso, será uno de los pocos  fines de semana extra largos que tendrá el calendario anual, por lo que se espera una gran afluencia de visitantes en las principales regiones cordobesas.
“Con respecto a las expectativas para Semana Santa, vamos de muy buenas a excelentes en niveles de ocupación. Todas las modalidades de alojamiento consideradas de mayor categoría ya están completas en todos lados”, reveló a Comercio y Justicia Julio Bañuelos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo durante su recorrido por la Feria Internacional de Artesanías que se lleva a cabo en el Predio Ferial Córdoba hasta el próximo 16 de abril.
“La ciudad de Córdoba tiene en esta feria uno de los principales atractivos para las pascuas. Son 35 ediciones y cada una de ellas se espera con muchas ansias, ya que son eventos clave dentro de la oferta del destino”, afirmó Bañuelos.

-¿Qué porcentaje de reservas tienen los principales destinos de la provincia hasta el momento?
-En cuanto a la masa total de la oferta turística de la provincia de Córdoba, los promedios de reservas oscilan entre 80% y 85%. Pero todos los hoteles de tres y más estrellas y las cabañas de categoría están repletos. Hay que destacar que el público de esta época del año es más exigente y tiene mayor poder adquisitivo, además es el que primero empieza a demandar alojamiento.

-¿Cómo compara la demanda respecto al mismo período del año pasado?
-Va a ser mucho mejor, incluso te anticipo que va a haber más movimiento que la Semana Santa del 2016.

-¿Cuál es el gasto promedio que se estima para esta época?
-Es un turista que gasta más que el de la temporada de verano. Tiene un gasto per cápita que derrama más en la cadena de valor. Habitualmente está por encima de la media. El perfil dequién visita la provincia durante el feriado de pascuas se destaca por consumir más: come afuera, compra artesanías, regalos, alfajores. En general hay una tendencia a gastar.

-¿Cuál es la procedencia de la mayoría del turismo que se espera para  Semana Santa?
-Esperamos mucha gente de Córdoba, la provincia es la emisora más importante para nosotros. También el litoral es un gran cliente de Semana Santa. En cuanto a extranjeros, los uruguayos vienen mucho, sobre todo al Valle de Calamuchita y a Carlos Paz. Vale destacar que cuando se trata de fines de semana de tres días, el público proviene de 500 kilómetros o menos, pero cuando se extiende a cuatro días llega gente de más lejos, sobre todo de Buenos Aires  y Capital Federal.

-¿Cuál es el promedio de pernoctación para estos días?
-Aproximadamente de tres días.

-A partir del nuevo hub de Aerolíneas y el desembarco de nuevas compañías aéreas al Aeropuerto de Córdoba ¿Cuáles son las medidas que tomarán desde la Agencia para captar ese flujo de pasajeros?
-Son oportunidades que hay que aprovecharlas y trabajarlas. Es una situación distinta, que mejora la logística de la provincia desde el turismo. Ante esto tenemos dos frentes donde trabajar. Primero, como le estamos contando al mundo y a la región que Córdoba es la puerta de entrada al país, a partir del nuevo Hub de Aerolíneas, las nuevas operaciones de Andes, más lo que se viene, nos debemos enfocar en el mensaje de que el  turista puede hacer una escala en la ciudad o alrededores como Sierras Chicas,  Alta Gracia y Carlos Paz y de aquí conectarse con otros destinos de prestigio internacional como las Cataratas de Iguazú, el Tren de las Nubes en Salta o el Calafate. En segundo lugar, hay que tratar de captar un porcentaje de este creciente flujo de pasajeros en tránsito ofreciendo algún producto o a través de acciones que los inviten a pernoctar en Córdoba por lo menos una noche.

Agenda pascual

En la ciudad de Córdoba habrá visitas guiadas alusivas. La tradicional Feria Internacional de Artesanías se desarrolla hasta el 16 de abril.

En Villa General Belgrano se llevará a cabo la Fiesta Nacional de la Masa Vienesa; en La Granja, la 8ª Feria del Libro.

En la Falda se desarrollará La Falda Rock y en Alta Gracia el Festival Gastronómico Peperina, entre otros.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?