NEWSLETTER
miércoles 29, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
miércoles 29, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

La antiescultura Minujín, presentada por Naranja

19 diciembre, 2017
La antiescultura  Minujín, presentada por Naranja
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Permanece en la ciudad de Buenos Aires hasta el día 23 próximo. Se puede recorrer su interior y pedir “deseos” que son traducidos a melodías y sonidos de pájaros

Como parte de sus iniciativas culturales, Naranja inauguró la “Escultura de los deseos”, denominada por la propia artista Marta Minujín como la “Anti-escultura”, por ser inflable y de colores flúor y brillantes. Tiene 15 metros de alto.
La obra invita a compartir los augurios para 2018, motivo por el cual se inauguró el pasado viernes y se encontrará disponible hasta el 23 en la plaza República del Perú de la ciudad de Buenos Aires, de 11 a 20, de manera libre y gratuita.
En el marco de la presentación, Gerardo Freire -Gerente de Relaciones Institucionales de Naranja- expresó: “Estamos orgullosos de estar en este lugar, acompañando a una artista de la talla de Marta y, por sobre todo, orgullosos de compartir esta obra con toda la gente de Buenos Aires”.
La obra refleja el espíritu experimental de la artista y su interés por activar los sentidos y movilizar al público. La experiencia comienza frente a un pórtico de entrada donde se invita a los visitantes a compartir sus deseos, acercándose a alguno de los micrófonos ubicados en la plaza. Luego, pueden recorrer el interior de la escultura, donde sus deseos y los de los demás son traducidos en tiempo real en melodías y sonidos de pájaros.
Minujín fue la primera en pedir un deseo en la escultura y quien además detalló las intenciones de su “antiescultura”: “Las esculturas del mundo y desde tiempos remotos han sido macizas y pesadas, realizadas con materiales arduos y eternos (mármol, bronce, granito). Esta escultura, por el contrario, es inflable y blanda; es la anti-escultura. Con el agregado de efectos especiales cobra vida para que la gente pueda participar y vivir en arte”.

Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada
Opinión

La revolución «tecnocrático-humano-digital» y el mejoramiento humano II: La naturaleza fabricada

29/06/2022

Las categorías que resultaron evidentes desde los orígenes (esto es, por una parte, los seres vivientes -reino animal o vegetal-, además de...

Disquisiciones en torno a lo snob

Disquisiciones en torno a lo snob

29/06/2022
Toda regla tiene su excepción

Toda regla tiene su excepción

29/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?