NEWSLETTER
domingo 28, mayo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 28, mayo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Julio registró la mayor cantidad de autos comprados en cuotas en todo el año

25 agosto, 2015
Julio registró la mayor cantidad de autos comprados en cuotas en todo el año

LÍDER. En el transcurso del año, Fiat financió 69,40% de sus vehículos vendidos en todo el país.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Durante el séptimo mes de 2015, 52% de los vehículos cero kilómetro adquiridos en el país fue con financiación. Es el porcentaje más alto del ciclo, según indica el último reporte financiero automotor de la Asociación de Concesionarios de la República Argentina.

El pasado mes de julio registró la mayor cantidad de autos cero kilómetro comprados en cuotas en todo el año, según indica el último Reporte Financiero Automotriz difundido por la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

Sobre un total de 59.777 unidades comercializadas en el territorio argentino en el transcurso del séptimo mes del año, 52% fue adquirido con alguna modalidad de financiación.  Así, la cifra asciende 31.351, indica el informe.

Este total es superior al del mes de junio, que fue de 27.943 y significó 49,1% de las unidades vendidas.

En tanto, la cifra de julio también supera las de los meses de mayo (23.145), abril (24.266), marzo (22.323), febrero (18.783) y enero (25.839), según especifica el reporte de Acara, distribuido a la prensa en el día de ayer.

Por otro lado, en el acumulado entre enero y julio de 2015, el total de autos comercializados en cuotas representó 46,8% del mercado del país, mientras que 51,2% fue vendido de contado y 2,1% bajo la modalidad de leasing.

Comparación interanual
En cuanto a la variación interanual  de las ventas financiadas del mercado automotor en todo el país, julio también mostró una cifra positiva, ya que la cantidad de vehículos cero kilómetro patentados superó en 8,5% la del mismo período de 2014.

Aun así, en el comparativo, el guarismo no logró mejorar el comportamiento de la financiación durante el mes de junio que, en relación con el sexto mes del año pasado, había percibido un crecimiento de 24,9%.

Por marca
Respecto del comportamiento de la venta en cuotas por marca automotriz en el acumulado anual entre enero y julio de este año, Fiat se ubicó primera en el ranking con 69,40% de sus vehículos vendidos bajo alguna modalidad de crédito.

Le siguió, en segundo lugar, Renault con 57%, Chevrolet con 50,90%,  Ford con 50,60% y Volkswagwen con 46,70%. Luego se ubicaron Mercedes-Benz (42,40%), Peugeot (40,90%), Iveco (39,90%), Citroën (38%) y Toyota (20,60%).

Las terminales, acreedoras
Durante este año, los créditos de las terminales automotrices lideraron la financiación de la compra de nuevos autos. Así, este acreedor se quedó con 55% de las ventas.

Luego, los bancos otorgaron 21% del total de vehículos financiados en el país. En tercer lugar se ubicaron las terminales financieras, con 20%, y el resto de las operaciones fue financiado por otras entidades.

Entre los bancos que más otorgaron créditos se ubica en el puesto número uno el ICBC (32%). Luego está el Santander Río con 28%, el Banco Francés con 16%, el HSBC con 10% y el Banco Macro con 3%.

Planes de ahorro
La herramienta creció 18,2 por ciento
Por otro lado, los planes de ahorro también mejoraron en cuanto a desempeño y, en julio, la cantidad de suscripciones superó en 18,2 por ciento las del mismo período del año pasado.

Este porcentaje fue el mejor del año, luego de un enero y febrero que se mostraron en banda negativa. En tanto, en el acumulado de los siete primeros meses de 2015, la variación interanual en la cantidad de suscripciones fue mínima, ubicándose en 0,5 por ciento.

Mientras en este período de 2014 se comercializaron 248.730 vehículos con esta modalidad, este año ascendieron a 249.730 unidades.

Leé también

Exigir nacionalidad argentina para ejercer la docencia no es discriminar

Encuesta confirma predilección por cooperativas

24 mayo, 2023
Globant busca profesionales en Argentina para que trabajen desde cualquier punto del país

El 7 y 8 de junio, cita para el 4° Foro de Capital Emprendedor

24 mayo, 2023

Vitnik lanzó campaña para su primera cápsula de la línea unisex

24 mayo, 2023

Junto con otras empresas, Latam Cargo concreta compra de combustible sostenible

24 mayo, 2023

Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales
Opinión

La protección de la propiedad intelectual en la era de las redes sociales

24/05/2023

Por Sergio Castelli * y María Florencia Rodriguez ** Proteger la propiedad intelectual e industrial es una tarea muy importante para los...

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

De la radiología a la imagenología: los aportes de la IA a la medicina

24/05/2023
Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

Una postal del «Núremberg del terrorismo» que juzgó los atentados yihadistas en París

24/05/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?