NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Jugueteros esperan vender 12% más y apuestan a un gasto promedio de $700

17 agosto, 2017
Mar-Plast incrementará  su producción nacional
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

De acuerdo con un sondeo, en el sector se observa un creciente movimiento de ventas desde principios de mes. El consumidor está motivado por los planes de financiación con tarjetas de crédito y ofertas con descuentos de hasta 30% en efectivo. Los juguetes publicitados y electrónicos son los más buscados, a la par de los clásicos

El sector de los jugueteros es muy optimista con vistas al próximo Día del Niño, al punto que considera que se va a vender hasta 12% más de unidades que el año anterior y que el ticket promedio será de $700. De hecho, algunos jugueteros ya han vendidos productos que superan $10.000.
“No observamos cautela en el consumidor sino, más bien, decisión de compra. A principios de mes hemos iniciado acciones, las ventas están aumentando paulatinamente y consideramos que vamos a vender igual o más que el año pasado”, adelantaron fuentes del Río Shop, una juguetería con nueve sucursales en la ciudad y en el interior de Córdoba.
Con todo, el impulso en las ventas estará dado en gran parte por las ofertas y promociones que despliega el sector juguetero. Existen planes de financiación con tarjeta de crédito y descuentos en efectivos y débito de hasta 30%, según adelantaron.
Por su parte, la Asociación Argentina de Empresas de Juguetes y Afines (Aadeja) también participa con la Secretaría de Comercio en el armado de planes tendientes a facilitar a los comercios los medios necesarios para impulsar las ventas. “Actualmente se lanzó el Ahora 3, que funcionará hasta el día 20 de agosto y la gente podrá comprar juguetes nacionales en tres cuotas sin interés”, adelantó Pablo Marciano, de la asociación.
El beneficio surge de la incorporación de los juguetes al programa nacional, en el marco de la llegada del Día del Niño, y luego de registros que indican que el mes pasado esta industria sufrió una caída en las ventas de 2,5%, según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
Como se recordará, la Secretaría de Comercio lanzó en abril los programas Ahora 3 y Ahora 6 para la compra de ropa, calzado y marroquinería de fabricación nacional, que se mantendrán vigentes hasta fin de año. Una estrategia similar a la aplicada para agilizar las ventas en la víspera del Día del Niño funcionó durante la última Feria Internacional del Libro, desde el 28 de abril hasta el 15 de mayo.

Mayor rotación
Los juguetes que más se venden son los que publicitan en la televisión. “Son los primeros que se agotan”, dicen fuentes de Río Shopp. Entre ellos, los que ya están figurando entre las primeras compras son los juguetes de Toys, los Trendy Dogs Perritos, las serpientes radiocontrol, entre otros electrónicos.
Para sorpresa de muchos, nadie ha escatimado en comprar los autos a batería, cuyos valores rondan $10.000. Río Shop asegura que, desde inicios de agosto, ha vendido una gran cantidad.
“Desde luego, continuaremos vendiendo los juguetes que nunca pasan de moda, los clásicos como las muñecas, juegos didácticos, autos y pelotas. Ahora bien, tienen un gran auge los juguetes novedosos que no pasan desapercibidos ya sea por publicidad en TV o en redes sociales como ha sucedido con los spinner”, agregó por su parte Marciano, de Aadeja.

Encuesta
Según una encuesta realizada por la consultora Focus Market para la CAME, 40% de las personas prevé gastar hasta $1.000 en el regalo, mientras que 26% señaló que gastarán hasta $500.
En el estudio fueron encuestadas 2.549 personas distribuidas entre Capital Federal, Gran Buenos Aires e interior del país, quienes además expresaron la preferencia en los regalos de los rubros juguetería (32%), indumentaria y calzado (20%), informática (12%), consolas y videojuegos (7%) y telefonía celular (5%).

Decisión de compra

Los compradores están motivados por promociones, ofertas y planes de financiación. El ticket promedio oscilará $700 y habrá compras de algunos productos que superan $10.000.

Juguete físico

“Seguimos apostando al juguete con el cual el niño pueda interactuar, aprender y se divertirse con juegos y juguetes físicos. En Aadeja hacemos hincapié en el juguete físico y no virtual”, dijo Marciano.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?