NEWSLETTER
domingo 29, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 29, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Instan a la industria telefónica a eliminar el costo del roaming

2 marzo, 2017
Pese a no trabajar a diario hubo un vínculo laboral
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El presidente de la asociación de empresas que organiza el Congreso Mundial de Móviles, GSMA, Sunil Bharti Mittal, instó a la industria a eliminar el costo de roaming o cargos por usar el móvil fuera del país de residencia, con miras a mejorar la imagen de los operadores ante los consumidores, que migran a servicios más económicos.
“Puedo prometerles que en mi período al frente de la GSMA los cargos por itinerancia serán cosa del pasado”, aseguró Mittal en la apertura del Congreso, frente a miles de representantes de la industria que ya no se limita a los operadores de telefonía móvil sino a un “ecosistema móvil”.
En éste, los ingresos por servicios tradicionales de voz y mensajes de texto registran bajas sustanciales en el último lustro porque los consumidores perciben como más económico utilizar los servicios de Internet que llegan hasta el dispositivo de mano.
El avance de los servicios de mensajería (como Whatsapp) y las redes sociales, a su vez, morigeran los márgenes de ganancia de los operadores tradicionales.
El fin de los cargos por servicios de itinerancia es un tema en el cual muchos operadores y reguladores vienen trabajando y que en Europa se espera para la segunda mitad de 2017, mientras en América Latina ya existen algunas iniciativas.
En Argentina, los planes sin roaming propuestos por las empresas se limitan a los países del continente o se reducen a períodos determinados, como por ejemplo los meses de vacaciones.

Cifras
Según Mittal, cerca de 55% de los clientes de países desarrollados apaga su teléfono móvil cuando viaja al exterior por el temor a generar cargos excesivos por servicios de roaming; y en los países en vías de desarrollo, este porcentaje crece hasta 90%.
Esto ocurre en un mercado que, a su vez, prevé que en 2020, 41% de las comunicaciones será sobre tecnología 4G y que hacia 2025 habrá más de 1.100 millones de conexiones en 5G, servicio cuyo estándar recién se definirá hacia 2020, pero para el cual empresas y gobiernos ya saben que deberán reservar espectro radioeléctrico.
Las empresas del sector saben que enfrentan una nueva etapa de adaptación a las propuestas de la tecnología y a la demanda de los usuarios.
Por otro lado, Mittal pidió a los gobiernos que “faciliten el intercambio” entre empresas y reclamó en que “no insistan en tener múltiples operadores en un mercado”.

Leé también

SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023
Ascanelli y Lactear buscan oportunidades en Sudáfrica

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?