NEWSLETTER
lunes 30, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 30, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Hot Sale: “Hay ofertas convenientes, pero hay que tomar ciertas precauciones”

16 mayo, 2017
Hot Sale: “Hay ofertas convenientes, pero  hay que tomar ciertas precauciones”
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Mariela Moncada, titular de la Asociación Civil Protectora, repasa la lista de consejos útiles a la hora de comprar por Internet. La distinción entre páginas oficiales, seguras, y páginas redireccionadas es central

“Como se trata de un mecanismo nuevo que estamos empezando a utilizar, hay que tomar ciertas precauciones”, advierte Mariela Moncada, titular de la Asociación Civil Protectora, que trabaja en Córdoba por la defensa de los consumidores y, entre ellos, también los del Hot Sale. La pregunta de rigor fue la que sigue:
-¿Qué recomienda ante estos tres días de ofertas electrónicas?
La respuesta se resume en varios puntos, que son recomendaciones generales para los consumidores:
– La primera es chequear bien las páginas. Los datos del vendedor. A veces nos llega un mail que nos redirecciona a la página del vendedor para que realicemos la compra, pero en ese traslado puede ser que nos estén robando los datos. Lo ideal es ingresar a las páginas originales, los sitios oficiales de las tiendas, los que ya conocemos y que al loguearnos se observe claramente que es un sitio seguro, con la nomenclatura de Internet para estos casos que es la página iniciada por el https, donde está un dibujo de un candado en color verde.
– Otro tema es no comprar por comprar. Tener cuidado con que las ofertas nos estén llevando a comprar algo que en realidad no teníamos decidido adquirir. La compra es un proceso que comienza con un deseo o decisión y que se va concretando en pasos. Por ejemplo, venimos siguiendo el producto y vamos chequeando sus niveles de precio. En estas ocasiones puede darse que un producto, que hasta ayer tenía un precio, hoy tiene otro pero viene con un descuento llamativo. Si no venimos siguiendo el producto, podemos caer en esa trampa. Hemos tenido muchas denuncias, mucha gente que ha pasado por esto en otras ocasiones.
– Otro ítem a tener en cuenta es el relativo a los gastos de envío. El producto sale equis cantidad pero, al venir desde otra provincia o requerir un transporte especial de seguridad, en la cuenta final lo que era una oferta deja de serlo. Hay que constatar bien todos los ítems que conforman el precio final, por ejemplo los impuestos y tasas en el caso de vuelos, paquetes turísticos o reservas de hoteles. Hay que tener muy en cuenta los detalles que involucran esas ofertas para no tener inconvenientes después. Marcar bien la cantidad de unidades, la forma de retiro o de envío. Hay una guía de trabajo para comprar por Internet. Si uno no la cumple queda expuesto a problemas de diverso tipo.
n Incluso aunque hayamos marcado bien todos los ítems, lo ideal es sacar una foto o realizar una captura de pantalla. Un consejo especial es guardar todo tipo de captura de pantalla, mails, toda la información relativa al intercambio y a la operación de compra porque muchas veces se ha dado que nosotros vemos en la publicidad en la página un precio, pero cuando nos llega la tarjeta de compra el precio es otro. Hay que verificar bien eso para que en el caso de existir diferencias se nos respete el precio publicado. A veces nos topamos con la sorpresa de la aparición de cargos que no estaban explicitados en la publicidad y eso debe ser exigido, pero para hacer valer nuestros derechos nos debemos cubrir con todos los elementos a mano para hacerlo.
– Otra cosa a tener en cuenta es que la venta no termina con la recepción del producto. Si al consumidor no le gustó, no es lo que esperaba o simplemente se arrepintió, tiene que saber que tiene diez días para deshacer la compra. Desde el momento en que recibo el producto, diez días corridos sin importar la causa, basta que se comunique con el vendedor por cualquier vía y éste debe pasar a retirar el producto sin ningún costo, sin ningún cargo. Muchas veces se les dice a los consumidores que pueden devolver el producto pero los gastos de envío y de retiro son a su cargo. No es así y está muy claro en la legislación. Esto corre para todos, aunque por supuesto productos como alimentos o remedios no pueden devolverse, o si el producto fue solicitado a medida o aquellos que el consumidor pueda copiar o fotocopiar. Esos no se pueden devolver.
– Hay muchos avances y hay mucho resguardo pero siempre hay alguna ventanita abierta para los phishing o el robo de información. Si nosotros ingresamos a las páginas oficiales de las tiendas y eso nos lleva a una subpágina que es una página segura, nuestros datos están resguardados y todo sale perfecto. El problema es caer en páginas redireccionadas por mails, o una página de Facebook, donde nos piden transferencia bancaria y donde no hay ningún tipo de registro.
– Cualquier persona puede denunciar una página apócrifa. Lo ideal es comunicarnos con la empresa. Y cuando ya el consumidor ha sido defraudado, hay que ir a hacer la denuncia a la policía o a la unidad fiscal correspondiente, porque son ellos quienes van a tramitar el bloqueo de la página y pueden dar curso a un proceso penal. No hay que quedarse de brazos cruzados porque esto es cuestión de ayudarnos entre todos. Si uno es víctima de una estafa de este tipo tiene que hacer la denuncia, aunque lleve tiempo, hay que hacerlo porque no solamente nos estamos protegiendo nosotros sino además estamos ayudando a otros para que no caigan en el engaño.
– Hemos constatado incluso que hay ofertas realmente convenientes, buenas, por parte de empresas que necesitan movilizar su stock. De todos modos recomendamos un consumo responsable, no comprar porque tenga un cartel de oferta sino comprar porque queremos hacerlo, porque lo estamos necesitando.
– Otra cosa, aunque no lo digan, todos los productos que compramos tienen garantía y como mínimo de seis meses. Y algo más, si pagan con tarjeta de débito o de crédito en un pago, no puede haber ningún tipo de recargo. Equivale a precio de contado.

Leé también

vuelos bajo costo aerolínea

Cuatro de cada diez pasajeros en el país eligen viajar en aerolíneas de bajo costo

30 enero, 2023
Turismo en Córdoba: enero cierra con alta ocupación y buenas expectativas para febrero

Turismo en Córdoba: enero cierra con alta ocupación y buenas expectativas para febrero

30 enero, 2023

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio
Opinión

Asistencia y salvamento en el espacio

30/01/2023

Por Florencia G. Rusconi (*) Lugar: Estación Espacial Internacional (ISS, en inglés). Involucrados: Tres astronautas, dos rusos y un estadounidense. Problema: no...

Al no contener cláusula de confidencialidad, ordenan incorporar contratos como prueba

Contratos administrativos e inflación en la provincia de Santa Fe: renegociación contractual

30/01/2023
La decisión de una madre 

La decisión de una madre 

27/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?