NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Grido se descentraliza e incrementa su producción

12 julio, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La fábrica cordobesa de helados invertirá $25 millones en infraestructura y tecnología. Abrirá cinco centros de distribución en el país y totalizará mil franquicias en este año.

Contra viento, marea y  frío, Grido se transforma en una “bola de helado” que no para de crecer. La fábrica de origen familiar totalizará 1.000 franquicias en el país este año,  para lo cual invertirá en infraestructura para duplicar su capacidad de producción. Además, montará cinco centros de distribución para descentralizar su logística  y lanzará al mercado su línea de dulce de leche, salsas y crocantes. Con todo, invertirá este año $25 millones.

La empresa familiar que comenzó en elaño  2000 con una pequeña fábrica en barrio Alberdi, se instala hoy en un predio de 34 mil m2 de terreno y siete mil metros construidos en el Parque Industrial Ferreyra. Provee a 800 franquicias distribuidas en las capitales y en el interior de Santa Fe, Mendoza, San Juan, Córdoba, región de NOA,  Buenos Aires, entre otras.

“La producción del último año calendario fue de 25 millones de kilos de helado, para la próxima temporada que arranca en agosto estamos inviertiendo en infraestructura, tecnología y maquinarias para duplicar la capacidad”, adelantó a Comercio y Justicia, Sebastián Santiago, director comercial de Helacor, fábrica y distribuidora de Grido.

En línea, abrirá 200 franquicias más antes de fin de año, e instalará cinco centros de distribución – en Buenos Aires, Santa Fe, Rosario, Mendoza y San Juan- para descomprimir la unidad de logística, que hoy se centraliza en Córdoba, en más de 40%.

Plan de expansión
“Grido mantendrá su ritmo de 200 aperturas por año, con inversiones que  promedian 100 mil pesos cada una. La estrategia continuará siendo desarrollar intensivamente cada zona, tanto el interior del interior, como las capitales”, precisó Santiago. Al respecto, el foco está puesto en Capital Federal, donde la marca cuenta con siete bocas, en un mercado preparado para “concentrar más de mil”.

El exterior también sigue siendo apetitoso. En Chile se consume el doble de helado que  en Argentina, según estimó Santiago, con lo cual la marca se dispone a abrir este año 10 franquicias más en ese país. Del mismo modo, las tratativas avanzan para ingresar en el mercado uruguayo.

Valor agregado
Con el mismo criterio que empleó para abrir sus cafeterías- añadir valor a su oferta de productos- Grido lanzará al mercado masivo su línea de dulce de leche, salsas y crocantes; materia prima que actualmente fabrica para la producción de sus helados.

“Son desarrollos a futuro, lo primero que vamos a largar es el dulce de leche,  cuyo mayor porcentaje de producción será para autoabastecernos, y el resto para comercializar en los puntos de venta”, explicó Santiago. Aunque por el momento no cuenta con fecha cierta de lanzamiento, Grido invierte en tecnología para duplicar la planta de producción, que hoy fabrica 10.000 kg de dulce de leche por día.

“No estamos diversificando el negocio, sólo agregamos valor a nuestro desarrollo o core business que es la venta de helados en sus diferentes formatos”, aclaró el directivo.

A largo plazo
La empresa buscará incrementar 100% el consumo

Según estadísticas, en Argentina se consumen cuatro kilos de helado por habitante por año. En los países de mayor consumo, la media supera los siete kilos. Con la estrategia de aumentar el consumo promedio en el país, Grido proyecta instalar 3.000 franquicias en un plazo de 15 años. Así, anualmente reinvertirá para triplicar su producción e instalar una red de quince centros de distribución en todo el país.

Números
– Inversión 2010: $25.000.000
– Facturación 2009: $ $125.000.000
– Franquicias: 800. Nuevas:  200

Tags: GridoSebastián Santiago

Leé también

La firma de carteras Adoratta lanzó su nueva colección, Gioia

La firma de carteras Adoratta lanzó su nueva colección, Gioia

28 marzo, 2023
Civitatis Excursiones en español Actividades

Civitatis apuesta a seguir creciendo en Córdoba y Argentina

28 marzo, 2023

Banco Nación vende notebooks en 18 cuotas sin interés

27 marzo, 2023

Córdoba registró buen movimiento turístico el fin de semana largo

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?