NEWSLETTER
sábado 2, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 2, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Gastronómicos del país acuerdan topes máximos a comisiones que cobran apps de delivery

18 diciembre, 2020
Gastronómicos del país acuerdan topes máximos a  comisiones que cobran apps de delivery
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

A partir del diálogo propiciado por la Secretaría de Comercio Interior del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación Argentina, la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina firmó un acuerdo con las empresas de delivery Rappi y PedidosYa para establecer topes en las comisiones que cobran las Apps de envíos a domicilio a los empresarios gastronómicos.

El acuerdo fija topes máximos en las comisiones que abonan los restaurantes, bares y comercios de despacho de comida afiliados a FEHGRA. Los topes acordados son del 10% para estar presentes en las plataformas virtuales -market place- y de un máximo del 18% si se incluye el servicio de logística. Este acuerdo estará vigente hasta el 30 de junio del 2021.

En el acto en el que se firmó el convenio, el ministro Matías Kulfas aseguró: “Las Apps de delivery se volvieron indispensables durante la pandemia. Vimos que había asimetrías y que había que regular, pero quisimos hacerlo mediante el diálogo, por eso celebramos haber podido alcanzar un acuerdo”. Propuso seguir monitoreando esta mesa de diálogo con el objetivo de trabajar como un ecosistema, ofreciéndole lo mejor al consumidor para que todos puedan seguir progresando: “Lo que hacemos no es en contra de nadie sino a favor de todos”, dijo.

Graciela Fresno agradeció la gestión Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, y afirmó: “La pandemia afectó severamente al sector gastronómico, transformándose el servicio de delivery en fundamental para poder llevar adelante la actividad. Hasta ahora no habíamos tenido posibilidad de diálogo directo con las plataformas. Los gastronómicos atraviesan una situación crítica, y al menos este acuerdo viene a ofrecerles una pequeña ayuda para estar un poco mejor”.

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, resaltó: “Prestamos especial atención a los servicios de envíos a domicilio ya que en el escenario de pandemia se tornaron en un servicio esencial, pero era necesario transparentarlo debido a la incidencia en la estructura de costos en los sectores demandantes del servicio, y que finalmente afectan a las y los consumidores”. En ese sentido, la Secretaria agregó que “este acuerdo es un primer paso para seguir ampliando el diálogo de los actores de este ecosistema”.

Ante la presencia de Matías Kulfas y Paula Español, firmaron el acuerdo Graciela Fresno, representado a FEHGRA; Matías Casoy, gerente general de Rappi en Argentina y Uruguay; y Maximiliano Nocioni, director comercial de PedidosYa.

En agosto pasado, la Secretaría de Comercio Interior, tras haber detectado desventajas entre estas empresas y los comerciantes gastronómicos, realizó pedidos de información para garantizar la lealtad comercial y transparencia de toda la cadena de comercialización de bienes y servicios.

Tags: appgastronómicosPedidosYa

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
      • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?