NEWSLETTER
martes 31, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 31, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Feria del mueble colmó su espacio expositivo

11 abril, 2017
La venta de Fimar superó las expectativas de los organizadores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El encuentro que reúne a los principales referentes de la industria, que ocurrirá del 20 al 22 próximos en Forja Centro de Eventos de Córdoba, suma alrededor de un centenar de expositores y espera duplicar la presencia de compradores calificados

La decimoprimera edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino (Fimar), que ocurrirá del 20 al 22 próximos, en Forja Centro de Eventos de Córdoba, colmó su espacio expositivo de más de diez mil metros cuadrados con la presencia confirmada de alrededor de un centenar de empresas fabricantes de muebles y colchones de todo el país.
El encuentro espera la presencia de más de cinco mil compradores calificados, entre quienes se destacan operadores comerciales, encargados y gerentes de compras, titulares de mueblerías, articulistas del hogar y grandes superficies y profesionales e interesados en el sector.
Además, la feria orientó su convocatoria a empresas, instituciones y negocios vinculados con la hotelería y la gastronomía, ambos segmentos considerados consumidores masivos de muebles y colchones.
“En un marco económico de coyuntura para la industria en general, la exitosa convocatoria de los principales referentes del sector demuestra una vez más la relevancia de esta feria, que representa y contribuye al constante fortalecimiento de  la industria argentina y se posiciona como una fecha obligada para la exposición, posicionamiento y venta de nuevos productos y diseños”, declaró Diego Ligorria, director de Fimar.
En este aspecto, la próxima edición de “la vidriera representativa del rubro” redobla su apuesta relativa a novedades y calidad de expositores de escala regional e internacional, dentro de los cuales se destacan empresas de mobiliario para el hogar, oficina, comercio, restaurantes, hoteles e instituciones.

Rondas de negocios
En esta oportunidad, también está prevista la Ronda de Negocios Intranacional, co-organizada con ProCórdoba, en la cual participarán fabricantes y cadenas de equipamiento del norte al sur de Argentina -más de 40 ejecutivos de compra pertenecientes a grandes cadenas radicadas en el país interesadas en concretar acuerdos comerciales confirmaron su presencia-. Se calcula la realización de 250 reuniones empresariales.
Asimismo, en el marco de la próxima edición de Córdoba se desarrollará el Segundo Congreso Argentino de la Industria del Mueble, en el cual especialistas en la materia disertarán acerca de la temática “Aportes de las tecnologías de punta al sector”, tema del que no deben estar ajenos los principales referentes del mercado y que abordará tópicos como softwares específicos para diseño, domótica aplicada, nuevos materiales y usos, embalajes inteligentes, certificaciones en calidad y seguridad, capacitación de recursos humanos adecuados para estos cambios, entre otros aspectos enfocados a la mejora de la competitividad del mueble nacional y al llamado del consumo de este producto argentino por parte del usuario final. Las jornadas tendrán lugar el viernes 21 y sábado 22 a partir de las 9 de la mañana en el Salón Auditorio de Forja Centro de Eventos, con ingreso gratuito -previa acreditación en el predio-.
Además, en el ámbito de la feria se llevará a cabo el 5º Salón del Mueble Argentino (SMA), ámbito donde se exponen las nuevas tendencias del mercado mediante productos distinguidos por diseño de alto nivel. Se trata de un espacio de exhibición donde diseñadores y empresas toman contacto con compradores mayoristas y fabricantes de grandes volúmenes para comercializar sus piezas, ya sean prototipos o pequeñas partidas seriadas, las cuales se presentan junto a productos consagrados del mobiliario argentino.
Este año, el SMA contará con una página web propia, al igual que la revista Ambientar, en la cual se podrá acceder a información sobre los muebles exhibidos, entrevistas a referentes del sector, novedades y el mapa expositivo tanto de esta feria como de la 12ª edición, que tendrá lugar del 23 al 26 de agosto próximo en el predio La Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Los encuentros son organizados por las cámaras de la Madera, Mueble y Equipamiento de Córdoba; de la Madera y Afines de San Francisco; de la Madera y Afines de Río Cuarto, y de la Industria Maderera y Afines de Cañada de Gómez (Santa Fe).

Encuentro estratégico

La 11ª edición de la Feria Internacional del Mueble Argentino (Fimar) currirá del 20 al 22 próximos en Forja Centro de Eventos.

Contará con la presencia de más de cien empresas fabricantes de muebles y colchones de todo el país.

Espera la presencia de más de cinco mil compradores calificados entre  operadores comerciales, titulares de mueblerías y de grandes superficies, entre otros.

Leé también

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

Cervantes lanza nueva carrera y estrena agencia de comunicación

31 enero, 2023
¿Cómo pueden las pymes prevenir daños en un contexto de crecimiento de ciberataques?

Crece la inversión de empresas en ciberseguridad

31 enero, 2023

Cuatro de cada diez pasajeros del país eligen viajar en aerolíneas de bajo costo

30 enero, 2023

Turismo en Córdoba: enero cierra con alta ocupación y buenas expectativas para febrero

30 enero, 2023

Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!
Opinión

¡Es tiempo de que las maternidades lleven nombres de mujeres!

31/01/2023

Se ha inaugurado una nueva maternidad provincial en Córdoba, lo que sin duda constituye una buena noticia.  Toda ampliación de servicios que...

Un Stradivarius desafinado (parte II): cuando la justicia “remota” no es justicia

Abogacía y derechos humanos

31/01/2023
PESCA ILEGAL ARGENTINA

El gran problema argentino de la pesca ilegal

31/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?