NEWSLETTER
sábado 25, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
sábado 25, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

FAdeA presentó un proyecto para fabricar nuevo avión de guerra

27 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El plan se concretará con la inversión de 12 millones de dólares en la fábrica de Córdoba. El avión estará destinado al entrenamiento de pilotos de otras fuerzas aéreas del mundo.

En un encuentro con instituciones académicas y empresarias de Córdoba, el directorio de la Fábrica Argentina de Aviones SA (FAdeA), ex Lockheed, presentó el proyecto de desarrollo del primer avión de diseño propio y fabricación local íntegra en casi 30 años de historia industrial cordobesa.

Se trata del IA73, una aeronave de entrenamiento básico militar, cuyo prototipo estará concluido en 2013.

El desarrollo significará una inversión de entre 10 y 12 millones de dólares, que FAdeA realizará con fondos propios y en el marco de un programa de asociatividad interinstitucional, junto a las Universidades radicadas en Córdoba y a empresas locales.

La presentación se desarrolló en el auditorio de  la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Córdoba y contó con la presencia de unas 60 personas, entre representantes de esa unidad académica, de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), la Universidad Católica de Córdoba (UCC), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), entre otras instituciones. También asistieron empresarios pymes autopartistas y aeropartistas, así como del sector de diseño industrial. El director de FAdeA, Brigadier (RE) Julio César Lombardi y los ingenieros Ricardo Bonaiutti y Nicolás Topa precisaron las características del proyecto, destinado a la preparación de pilotos militares, por lo cual la aeronave podrá ser vendida a las fuerzas aéreas de cualquier país del mundo.

En el auditorio -que se mostró interesado en la iniciativa- participaron diversos profesionales especializados en el área de la ingeniería de diversas áreas de la Universidad Tecnológica y del INTI.

El directorio de FAdeA anunció que avanzará en la conformación de una mesa de trabajo, para coordinar acciones y esfuerzos destinados a desarrollar la ingeniería, el diseño y la fabricación conjunta del nuevo avión IA73, el primero que se diseña en el país desde 1982.

Cabe señalar que desde que asumió el directorio de la empresa, el 22 de diciembre pasado, la FAdeA comenzó a trabajar en el reemplazo del actual avión de entrenamiento básico militar, el Mentor.

Ese trabajo concluyó en una decisión del directorio de la firma de desarrollar el IA73, una iniciativa   propia de  la nueva  fábrica Fadea , luego de la estatización,  y el primer proyecto de autoría de la Fábrica luego del IA63, más conocido como Pampa, que data de 1982. Se acordó entonces con el Ministerio de Defensa el inicio de las acciones, así como el estudio del esquema de financiamiento.

Tags: FAdeA

Leé también

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Un programa para pymes interesadas en el mercado chino

23 marzo, 2023

En Chile, el comercio electrónico anota su primera caída

23 marzo, 2023

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?