NEWSLETTER
miércoles 22, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
miércoles 22, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Fábricas de pastas frescas venden 10% más

6 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Consumidores abandonan el tradicional asado dominical por sustentosos platos de ravioles o fideos frescos. Las elaboradoras artesanales suman personal para atender colas de espera.

El sector de los fabricantes de pastas  transita uno de sus mejores momentos. El aumento en los precios de la carne vacuna y de pollo ha obligado a muchas familias cordobesas a cambiar el tradicional asado dominical por una olla de sorrentinos, ravioles o fideos artesanales.

Así, son largas las colas de espera que pueden observarse los domingos por la mañana en las fábricas artesanales de pasta. “Desde hace un mes es notable el incremento del consumo en estos productos frescos, tanto sean pastas rellenas como no rellenas”,  confirmó a Comercio y Justicia el presidente de la Cámara de Fabricantes de Pastas Alimenticias y Afines de la Provincia de Córdoba (Cafpaac), Aldo Ferreyra.

Así, el volumen de venta ha aumentado entre ocho y 10%, de la mano de la  facturación, que  lo ha hecho en el orden de 20%, porcentaje que ya integra la suba de precios recientemente anunciada por el sector -10% en fideos, 12% en discos de empanadas y 15% en pasta rellena.

De mayor rotación
“Lo que más pide la  gente son ravioles: con una caja de 600 gramos comen tres personas y cuesta $14. Un kilo de fideos cuesta lo mismo, pero rinde para cinco personas”, detalló Ferreyra, titular de la casa de pastas La Negrita.

Esta tendencia alcista se observa tanto en las fábricas de pastas artesanales como industriales, aunque con dinámicas diferentes. “Las elaboradoras industriales venden de lunes a sábado y a través de los almacenes o supermercados”, explicó Ferreyra. Por lo contrario, las firmas artesanales comercializan en mostrador, en el mismo lugar de elaboración. “Es aquí donde pueden verse las largas colas de espera para ser atendidos”, apuntó el titular de la entidad.

Con todo, algunas firmas han debido incluir más personal. En total el sector reúne a 980 empleados. “Preferimos tomar gente ajena al rubro o sin experiencia y capacitarlos. La idea es que se forme y especialice”, comentó Ferreyra.

Por ese motivo, en la cámara gestionan una capacitación en la Escuela de Panaderos de Córdoba, donde instalarán una máquina de hacer ravioles y una sobadora para aprendices. Asimismo, por intermedio de la Universidad Siglo 21, la cámara dictará a sus socios un seminario en gestión de empresas familiares.

Migración constante

Si bien las pastas son productos estacionales, los empresarios del sector notan un incremento creciente de la demanda. De hecho, mientras baja el consumo por habitante de carne, el de pastas crece. Los últimos registros dieron cuenta de que, en enero el consumo de los cortes vacunos por habitante se ubicó en 59 kilos, 20 por ciento menos que lo relevado en el mismo mes del año anterior. Como se recordará, las preferencias eran 73,1 kilos por habitante de acuerdo con la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra).

En tanto, el consumo argentino per cápita de pastas alimenticias de 2008 se estimó en 8,5 kilos por habitante año (incluyendo pastas secas y frescas) y creció con respecto a 2007 si se tiene en cuenta la información relevada por la Unión Industrial de la Pasta Italiana (Unipi), según los últimos datos de la Secretaría de Agricultura de la Nación.

Tags: pastas artesanales

Leé también

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Para Melconian, es “muy probable” un salto en el tipo de cambio

Aumentan 21% los precios máximos de garrafas

22 marzo, 2023

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

21 marzo, 2023

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?