NEWSLETTER
lunes 27, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 27, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Extienden hasta los tres meses la entrega de 0Km

31 mayo, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Al contrario de lo que ocurre con el rubro alimentos, la industria automotriz de Argentina y Brasil se complementan, al punto que la demanda de ese país causa escasez nacional.

debido al escaso  stock de mercadería disponible, las demoras pueden llegar hasta tres meses en la entrega de algunos modelos puntuales de autos 0 km de algunas marcas .

Hace un par de semanas, Dante Álvarez, presidente de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), declaró en Córdoba que el promedio de espera superaba los 30 días.

Hernán Dietrich, CEO del Grupo Dietrich, afirmó que  la espera se ha extendido.  Esta firma, una  de  las comercializadoras líderes en el país, opera con seis unidades de negocios: Dietrich Volkswagen, Dietrich Ford, Autos Usados, Rent-A-Car, Autos Blindados y Autocosmos. El empresario manifestó que el faltante se debe a que «ninguna automotriz programó que el mercado total iba a estar entre las 600.000 y las 610.000 unidades».

El directivo afirmó que el mercado mayoritario de  hoy es la venta para el Mercosur. “Pelearle stock a Brasil, donde estiman vender 3,3 millones de vehículos nuevos, va a ser difícil», manifestó, por lo cual «esto hará que se complique conseguir unidades en el segundo semestre».  Agregó que «ahora, hay esperas de  90 o más días si se trata de los modelos con salida en Brasil, porque las fábricas buscan incrementar su rentabilidad».

En tanto, el titular de Acara señaló que la creciente demanda proveniente de Brasil hace que las terminales exporten más, y por otro lado, los compradores apresuran la decisión para prevenirse frente a un dólar quieto y a la creciendo inflación.

El directivo justificó  el envío de unidades a Brasil en que en ese país se obtiene mejor precio por las unidades, alrededor de 30 por ciento o más que su valor en Argentina, donde el componente impositivo infla los valores.

Por su parte, Dante Álvarez pidió a las automotrices que «lleven al máximo su capacidad de entrega» para aprovechar la fuerte demanda.

Acara estimó que durante el primer cuatrimestre de este año se vendieron 230.348 unidades nuevas, con 18 por ciento de incremento respecto al acumulado de los primeros cuatro meses de 2009, cuando se habían patentado 194.843 autos.

Esa entidad planteó al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, los problemas de abastecimiento, sin obtener una solución concreta.

Una de las medidas que está impulsando el Ministerio de Industria de la Nación es la puesta en marcha de diversos programas de apoyo financiero para el desarrollo de una amplia industria autopartista nacional, que provea a las fábricas locales y éstas puedan aumentar su producción.

Pero se trata de medidas de largo plazo, que precisan el acompañamiento  de nuevas tecnologías.

Leé también

Córdoba registró buen movimiento turístico el fin de semana largo

Córdoba registró buen movimiento turístico el fin de semana largo

27 marzo, 2023

Más de 300 startups latinoamericanas se reunieron en Bogotá

23 marzo, 2023

Un programa para pymes interesadas en el mercado chino

23 marzo, 2023

En Chile, el comercio electrónico anota su primera caída

23 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”
Opinión

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Por Matías Altamira* En Colombia, el magistrado Juan Manuel Padilla, del Juzgado 1º Laboral del Circuito Cartagena, resolvió a favor de una...

Abogados cantantes

Abogados cantantes

27/03/2023
8M: ¿feliz día o feliz lucha?

8M: ¿feliz día o feliz lucha?

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?