NEWSLETTER
lunes 8, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 8, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Evento en Washington con 300 empresas

27 junio, 2022
Evento en Washington con 300 empresas
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La embajada argentina en Washington llevó a cabo el pasado viernes el evento “Creando ecosistemas emprendedores”, junto a la Cancillería, la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, y la Oficina de Innovación y Emprendedurismo de la Universidad George Washington.

El evento, orientado a la formación de capacidades en materia de innovación y emprendedurismo, tuvo carácter híbrido, con más de 300 empresas inscriptas en la Argentina y 40 invitados presenciales en la sede diplomática, entre quienes se encontraban emprendedores, centros de innovación, incubadoras, investigadores, periodistas y referentes de la comunidad de negocios local.

En la apertura, en representación del embajador Jorge Argüello, el jefe de Cancillería de la embajada, Adrián Nador, destacó: “La comunidad emprendedora de la Argentina tiene características sobresalientes en materia de talento, cooperación y creatividad; es un ecosistema fuerte, con potencial para seguir creciendo, con el apoyo de un marco regulatorio adecuado como la Ley de Emprendedores y la Ley de Economía del Conocimiento” y agregó. “Impulsar los ecosistemas emprendedores es esencial para el crecimiento económico porque genera derrames positivos a todos los sectores productivos”.

Por su parte, el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano, se refirió a la acelerada creación de unicornios en Argentina desde 2007, y repasó los volúmenes de inversión de venture capitals en América Latina.

Peirano analizó las ventajas comparativas de Argentina para startups de base científica y destacó que el país “integra el club de los 25 países que tienen capacidad para formar nuevos doctores a gran escala con base en su propio sistema universitario”.

«Con el marco institucional que terminó de conformar la Argentina en estos años, las actividades basadas en conocimiento tienen el potencial de duplicar el empleo en el sector y generar 15 mil millones de dólares adicionales de exportaciones”, aseveró.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Opinión

Avisar en Facebook que son amigos otra vez
Opinión

Avisar en Facebook que son amigos otra vez

08/08/2022

En un caso de querella por injurias, el tribunal aceptó el acuerdo arribado entre las partes y les ordenó que lo comunicaran...

El cripto – pase entre Banfield (AR) y San Pablo (BR)

El cripto – pase entre Banfield (AR) y San Pablo (BR)

08/08/2022
Un millón de pesos por daño moral a víctima de abuso policial

La formación de los recursos humanos policiales en escenarios institucionales de crisis cuasi permanentes

08/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?