NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

En estas fiestas, más de la mitad de los consumidores regalará algo

24 diciembre, 2020
La actividad económica creció 1,9% frente a septiembre, pero aún está por debajo de la prepandemia

COMPRAS. Según ShopApp, 87% de los consumidores optará por comprar ropa y calzado.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

En cuanto a tendencias, 73% de los consumidores decidió evitar las grandes multitudes a la hora de comprar sus regalos y optó por las tiendas digitales

Con motivo de las inminentes fiestas de fin de año, las ventas crecen exponencialmente y, debido a la pandemia, en esta oportunidad se vuelcan especialmente al canal online. Según un estudio de ShopApp, 73% de los consumidores decidió evitar las grandes multitudes a la hora de comprar sus regalos y optó por las tiendas digitales.

Como antecedente, durante el CyberMonday 2020, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en noviembre, la facturación de las marcas participantes creció 76% en comparación con el evento de 2019 y superó $20.000 millones. Los artículos vendidos, por su parte, crecieron 60% de un año al otro y alcanzaron la cifra de 6 millones.  

Durante los últimos nueve meses se habló mucho sobre la incertidumbre en el consumo de este año atípico. “Sin embargo, fue una grata sorpresa el considerable aumento de la confianza de los consumidores al volcarse al ecommerce. No solo de los que ya estaban habituados a éste sino también de los nuevos ‘e-consumidores’, quienes cedieron a la modalidad y se adaptaron a las compras a distancia. Esto garantizó que el sector se mantuviera operativo en medio de un contexto tan difícil”, señaló Marisol de la Fuente, gerente de Marketing de Napse en Latinoamérica, compañía de soluciones de comercio electrónico en la región.

Contra los pronósticos de páginas y logísticas colapsadas, un estudio de Google y Kantar descubrió que 81% de los nuevos compradores online argentinos tuvo una muy buena o buena experiencia en su primera compra digital, uno de los mayores porcentajes en Latinoamérica, después de Colombia (84%) y de México (78%).

Esta tendencia no desaceleró en el último mes del año. Según un relevamiento realizado por Tiendanube en 40.000 tiendas de Argentina, las ventas online crecieron 20% en las últimas tres semanas. En este lapso, ya se llevan vendidos más de 2.070.000 productos, cuya cantidad promedio por orden es de tres. En este marco, Napse comparte las siguientes buenas prácticas a tener en cuenta para que cada negocio potencie su desempeño: promover los productos más deseados (según la encuesta de ShopApp, 87% de los consumidores optará por comprar ropa y calzado, 54% juguetes y videojuegos y 25%, productos de electrónica); promover kits (es una buena oportunidad para los comercios ofrecer los de uso personal, como por ejemplo perfumes, cosméticos, maquillajes o canastas con comidas y bebidas variadas); preparar la vidriera de productos (la vitrina digital ya probó ser importante para atraer a quien compra de manera online), crear una página especial (sitio web dedicado a la categoría de regalos navideños), tener precios competitivos, apoyarse en las redes, ser mobile friendly y planear bien la logística, entre otros.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?