NEWSLETTER
viernes 20, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 20, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

El viernes cierran inscripciones para la World Food Moscow 2015

28 julio, 2015
El viernes cierran inscripciones para la World Food Moscow 2015

EXPOSITORES. Más de 1.600 firmas mostraron su producción en la última feria rusa.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La muestra rusa del sector bebidas y alimentos se desarrollará entre el 14 y el 17 de septiembre. Esta exhibición internacional atrae en cada edición a mayoristas, distribuidores y minoristas del sector.

La Agencia ProCórdoba comunicó que se extendió el plazo de inscripción hasta el próximo viernes para las firmas locales interesadas en participar de la 24ª edición de la World Food Moscow 2015, en el sector frutas y alimentos.

La exhibición internacional se desarrollará en la capital rusa, entre el 14 y el 17 de septiembre próximos, y el viaje de negocios es organizado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI).

En el marco de la misión comercial, el CFI desarrollará un seminario y visitas a puntos de ventas de productos alimenticios para los pequeños y medianos empresarios que participen de la delegación argentina.

Además, las empresas podrán exhibir su producción en el stand nacional que se instalará en la muestra internacional.

Un mundo de alimentos
Con veinte años de trayectoria, World Food Moscow ha logrado convertirse en un punto de encuentro importante para la industria de alimentos y bebidas, y una fuente de productos para el mercado ruso.

Los expositores se agrupan en nueve sectores principales, lo cual asegura que los visitantes puedan encontrar fácilmente los productos y también puedan dialogar con los fabricantes.

En cada edición, World Food Moscú atrae a mayoristas, distribuidores y minoristas del rubro, lo cual constituye al espacio como una excelente oportunidad para nuevos negocios.

En 2014, la feria reunió a más de 30 mil visitantes provenientes de 99 países. La cifra indicó un incremento de 13%, en comparación con el evento desarrollado en 2013.

En cuanto a los expositores, el año pasado participaron 1.674 empresas de 72 paises. De este total, 70% de las firmas fueron marcas internacionales.

Entre los países que tuvieron presencia en la feria internacional se destacaron, además de Argentina, las delegaciones oficiales de Túnez, Sudáfrica, Serbia y Marruecos.

Colombia
En tanto, Colombia es el destino empresarial de esta semana, ya que el país latinoamericano concentrará las actividades de promoción de exportaciones de empresas argentinas en el marco del programa que coordinan la Cancillería y la Fundación Exportar para aumentar y diversificar las ventas externas.

Así, representantes de 16 empresas argentinas participarán desde mañana y hasta el sábado en Bogotá del mayor evento de la vitivinicultura en Colombia, Expovinos, que convoca a los principales referentes del sector, informó la Cancillería.

Mientras, entre hoy y el jueves, cuatro diseñadores de indumentaria viajarán a la ciudad de Medellín para participar de Colombia Moda, la mayor feria del sector del país caribeño.

En tanto, también en Bogotá, desde hoy y hasta el viernes, responsables de dos empresas argentinas contarán con un pabellón propio en la feria Exhibición Internacional del Cuero e Insumos, Maquinaria y Tecnología – EICI 2015.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?