NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

El Festival de Jesús María ingresó a la “Marca País”

11 enero, 2017
El Festival de Jesús María ingresó a la “Marca País”

IDENTIDAD. Ahora, adonde vaya Argentina como país va a estar la marca del festival.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Ministerio de Turismo de la Nación entregó el reconocimiento a sus autoridades. A partir de ahora Doma y Folclore se posiciona como un producto de identidad nacional por su trayectoria y su importancia dentro de la agenda cultural

El Gobierno nacional distinguió al Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María con el reconocimiento de ‘Marca País’.
Mientras se desarrollaba la quinta noche del encuentro tradicional de Córdoba, el ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, entregó el reconocimiento a las autoridades de la organización encabezadas por Nicolás Tottis, su presidente. También estuvieron presentes el intendente de Jesús María, Gabriel Frizza, y el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Julio Bañuelos.
“El Festival de Doma y Folklore de Jesús María tiene años de trayectoria y  también una gran proyección internacional, por lo que a partir de ahora adonde vaya Argentina como país, va a estar la marca del festival”, destacó Santos.
Asimismo, resaltó que es el primer Festival de Doma y Folclore que recibe este reconocimiento, lo  que a partir de ahora lo posiciona como un producto de identidad nacional.
“Este festival es muy importante dentro de la agenda cultural de la Argentina, reúne todos los atributos que nos identifican como país, además de impulsar la economía regional y generar movimiento turístico”, dijo el ministro Santos.

“Es un honor otorgar esta distinción a uno de los eventos más destacados del calendario, que desde 1965 convoca a muchísimo público y reúne todos los atributos que nos identifican como país: promociona nuestra cultura, nuestra identidad y, sobre todo, nuestra tradición”, puntualizó el funcionario.
Cada edición del festival convoca a más de 150.000 personas y las utilidades son repartidas entre veinte asociaciones cooperadoras escolares de Jesús María, Colonia Caroya y Colonia Vicente Agüero. Participan artistas folclóricos destacados y jinetes de diversos puntos del país y de naciones vecinas.
Vale aclarar que la Marca País es otorgada a productos, instituciones, empresas y personalidades destacadas que se convierten en embajadores de la identidad nacional y contribuyen a promover a Argentina como destino turístico. Se trata del  elemento rector de la comunicación de una nación, su imagen, su vidriera, su forma de ser reconocida con identidad propia.
“En un mundo que se globaliza es importante encontrar los hechos identitarios y saber quiénes somos, qué tenemos para dar, cuáles son nuestros atributos y qué tenemos para compartirlos”, concluyó Santos.

 “Es el primer Festival de Doma y Folclore que recibe el reconocimiento de Marca País, lo  que a partir de ahora lo posiciona como un producto de identidad nacional”, reflejó Gustavo Santos, ministro de Turismo de la Nación.

Leé también

crystal lagoons Ecipsa

Grupo Ecipsa desembarca en Israel con el sistema de Crystal Lagoons

6 febrero, 2023
turismo Córdoba Alta Gracia

Córdoba sigue con muy buena ocupación turística en febrero

6 febrero, 2023

YPF Luz va por su cuarto parque eólico, en Córdoba

6 febrero, 2023

Musimundo sigue creciendo en el país

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?