NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

El 40% de los argentinos augura estabilidad económica

29 diciembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La encuesta de TNS Gallup indica que crece el optimismo con vistas a 2011; la mitad de los empresarios considera que será mejor que 2010, mientras 30% cree que será igual.

La mitad de los argentinos piensa que 2011 será un año mejor que 2010, mientras que tres de cada 10 creen que va a ser igual a 2010 y dos de cada diez que será peor.

En materia económica, cuatro de cada 10 entrevistados consideran que la evolución de la economía del país durante el próximo año se mantendrá igual, en tanto que tres de cada 10 esperan una mejoría económica,  mientras que dos de cada 10 anticipan problemas económicos.

Los resultados de la encuesta que desde hace 30 años desarrolla TNS Gallup marcan el mejor momento de optimismo desde 2007 y tras  alcanzar el nivel más bajo (23%) en 2009, como producto de la crisis.

Por otra parte,  la mitad de los argentinos considera que los conflictos sociales en la Argentina se mantendrán en el mismo nivel durante el próximo año, y tres de cada 10 opinan que aumentarán; mientras que uno de cada 10 cree que disminuirán.

“El optimismo de los argentinos para 2011 se asocia más con mejores expectativas económicas que con una esperanza de que se solucionen los conflictos sociales. El núcleo de este problema reside en lo que Ralf Dahrendorf ha llamado, en uno de sus trabajos, “la cuadratura del círculo”: se trata de compatibilizar el bienestar económico pero sin sacrificar la cohesión social en el marco de una sociedad democrática.

Responder este desafío será una de las claves que deberá afrontar el próximo gobierno que se elija en 2011”, analizó el  Director de Opinión Pública de TNS Gallup, Ricardo Manuel Hermelo.

Por su parte, Constanza Cilley, gerente general de TNS Gallup, expresó: “La encuesta de fin de año que se realiza hace casi 30 años en Argentina muestra resultados bastante favorables en términos de expectativas generales y esto es alentador. Dentro de las preocupaciones que aún no hallan respuesta aparece el temor a la inseguridad, que hoy constituye el principal problema de los argentinos”.

Al analizar los distintos segmentos sociodemográficos, se observa que en todos los grupos estudiados predomina la idea de que el próximo año será mejor que el año que termina. La proporción de optimistas es mayor entre las mujeres (53% vs 48% en los hombres),  los universitarios (56% vs 51% en los primarios) y en los niveles más bajos (55% vs 47% en los sectores medios y 50% en los altos).

Por otro lado, el pesimismo es mayor en los entrevistados con educación primaria (19% vs 13% en universitarios), los de nivel socioeconómico alto (28% vs 16% en los sectores más bajos) y en la Capital Federal (21% vs 17% en el interior del país).

Proyección
Mantener el mismo ritmo

El optimismo en materia económica es mayor entre los hombres (36% vs 31% en las mujeres), en los sectores altos y bajos (40% respectivamente) y en la Capital Federal (37% vs 34% en GBA y 33% en el Interior). La proporción de entrevistados que opinan que 2011 será un año de problemas económicos aumenta entre primarios (24% vs 19% en universitarios), en los sectores altos (27% vs 22% en el nivel bajo) y en la Capital Federal y el GBA (27% y 26% vs 21% en el interior).

Tags: estabilidad económicaexpectativas 2011

Leé también

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Para Melconian, es “muy probable” un salto en el tipo de cambio

Aumentan 21% los precios máximos de garrafas

22 marzo, 2023

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

21 marzo, 2023

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?