NEWSLETTER
sábado 25, junio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 25, junio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Deutz cierra sus fábricas de motores y tractores

7 enero, 2019
Deutz cierra sus fábricas  de motores y tractores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Hace sólo siete años invirtió más de cien millones de pesos para ampliar su línea de producción de pesados. En las últimas semanas suspendió a todo su personal de una de las plantas y ahora decidió cerrar las dos que posee, por la crisis de demanda y los costos

La firma de maquinaria agrícola Deutz Agco cerrará sus plantas de motores y tractores ubicadas en la provincia de Buenos Aires.
La noticia fue confirmada el viernes pasado por fuentes del Sindicato de Mecánicos y Afines del Trasnporte Automotor (Smata), quienes informaron que la medida se tomará por la caída de la demanda en el sector.
Las fuentes también mencionaron los altos costos financieros y los elevados impuestos que, en los últimos meses, aumentaron la Nación, la Provincia de Buenos Aires y los municipios donde operan las plantas.

La fábrica de motores está ubicada en la localidad de Haedo y cerrará sus puertas a fin de mes. Allí trabajan 70 personas. La planta de tractores, radicada en General Rodríguez, también provincia de Buenos Aires, bajará la persiana en mayo, aunque ya no se registra actividad desde hace meses: los 120 trabajadores de ese establecimiento se encuentran suspendidos y se están acordando las condiciones de los despidos, según la prensa especializada.
Deutz es una compañía alemana con 134 años de historia en el país: comenzó como empresa proveedora de energía y más tarde se especializó en la producción de tractores y motores diésel.
Desde 2012, las plantas en Argentina operan en alianza con la autopartista Carraro Argentina.
El proceso de suspensión de personal y despidos comenzó en 2016, cuando contaba con 350 operarios. En 2012, Carraro y Deutz anunciaron una inversión de 100 millones de pesos para aumentar la producción debido a un incremento en la demanda de maquinaria agrícola. Siete años después, la compañía cerrará de manera definitiva
La unidad productiva de General Rodríguez llegó a posicionarse como una de las tres fábricas reconocidas oficialmente por la casa matriz alemana Deutz AG para producir motores bajo licencia de firma fuera de Alemania.

Historia
Después de 70 años en el país como representante de Klockner-Humboldt-Deutz (de Colonia, Alemania), en 1959 la empresa nacional Cantábrica SA se fusionó con la casa matriz alemana para dar nacimiento a la empresa Deca, que pasó a producir en el país motores Deutz con la licencia alemana.
La sociedad evolucionó de la fabricación de motores a la de tractores, camiones y ómnibus bajo la misma marca Deutz. Luego de la conformación mundial en 1990 del grupo AGCO, en 1996 el holding adquirió Deutz Argentina SA.
En 1998 fundó Deutz AGCO Motores, un joint-venture entre AGCO Argentina y Deutz de Alemania, siempre en planes de ampliar producción. Sus planes comenzaron a cambiar en 2016 y hoy acabaron.

Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados
Opinión

Quien no participa de las decisiones suele quedar fuera de los resultados

24/06/2022

“La historia nos enseña que es imprescindiblemente necesario promover la ética individual primero, desarrollar la consecuente conducta social después y finalmente desprender...

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

El Concejo Deliberante distingue al Diario Comercio y Justicia

24/06/2022
2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

2022, el año para frenar el deterioro de la salud de los océanos

23/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?