NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Crece el turismo extranjero que visita Córdoba

5 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Referentes del sector vaticinan un aumento gradual de 10% anual del flujo de visitantes de otros países. La plaza recibe 300 mil turistas extranjeros por año que representan 6% del total nacional.

Aunque todavía estamos muy lejos de escuchar en cada cuadra un acento foráneo como sucede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba es la segunda plaza del país con mayor flujo de turismo extranjero. La plaza recibe unos 300 mil visitantes de otros países por año que representan 6% del total nacional.

Estos índices indican que el techo aún está muy lejos, pero a partir de la creciente incorporación de  vuelos internacionales de la mano de LAN, Copa, Pal, Gol y Pluna, como la reciente llegada de Iberia y su conexión directa a Madrid, se estima que el flujo de turismo extranjero crezca 10% anual.

“Sólo con el vuelo de Iberia se espera la llegada de  aproximadamente 70 mil pasajeros al año, de los cuales  50% serían extranjeros”, remarcó a Comercio y Justicia Gustavo Santos, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, en el marco de la celebración del día del turismo que tuvo lugar ayer en la Estancia Belgrano de Jesús María, en la que participaron autoridades provinciales, presidentes de las diferentes cámaras empresariales de la región y autoridades de la aerolínea española que aterrizó el sábado pasado por primera vez en el Aeropuerto Ambrosio Taravella.

“A partir de este nuevo desembarco, el objetivo es transmitir el concepto ‘Ingrese a la Argentina por Córdoba’ y utilizar nuestro aeropuerto como núcleo de distribución hacia todo del país”, aseguró Santos.
“El crecimiento del turismo receptivo va a darse a partir de la creación de una nueva oferta para instalar el centro y norte del país en diversos mercados, y generar alternativas que incluyan una Argentina que hasta el momento era invisible”, agregó.

“Entre los planes del sector para optimizar la llegada de estos nuevos vuelos, la propuesta es crear paquetes para vender a Córdoba junto con otros destinos del país como Mendoza, Iguazú y Salta. También, diseñar productos temáticos junto a otros países como por ejemplo, un corredor de patrimonios culturales que incluya las Estancias Jesuíticas de Córdoba, la ciudad de Valparaíso en Chile y la de Lima en Perú”, agregó Enrique Finoccietti, presidente de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba.

Buenas expectativas
“Toda la provincia es turística, por ello no notamos la concentración de extranjeros. Estamos demasiado bien y no hace tanto tiempo que empezamos a trabajar en conjunto en la región”, agregó Finocchietti.

“Pese a que nos falta mucho, estamos creciendo tanto en flujo de visitantes como en alojamiento. Hace cinco años,  Córdoba contaba con unas 70 mil plazas hoteleras y hoy éstas superan cien mil. Además es notable el esfuerzo por abrir salones que potencian el turismo de reuniones”, aseguró  el directivo.

«Nuestra cámara tiene mucho para festejar. Ferias, estudios, seminarios, misiones internacionales y obras de puesta en valor del patrimonio de nuestra provincia son algunas de nuestras acciones en los últimos años», agregó.

Según los últimos informes elaborados por la Agencia Córdoba Turismo, del flujo total de turistas que ingresan anualmente a Córdoba, los extranjeros representan 6% y se encuentran en cuarto lugar en la escala de procedencias luego de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba.

En cuanto a la procedencia de turismo extranjero que visita a la provincia, predominan Brasil y Chile, seguidos por Uruguay, Perú, el resto de Centroamérica, Estados Unidos, Canadá y Colombia. Para la próxima temporada, las fuentes consultadas estiman un incremento de 10% del turismo general con relación a la temporada anterior.

Paquetes nacionales

“Entre los planes del sector para optimizar la llegada de estos nuevos vuelos, la propuesta es crear paquetes para vender a Córdoba junto con otros destinos del país como Mendoza, Iguazú y Salta. También, estudian diseñar productos temáticos junto a otros países, como un recorrido por el patrimonio cultural de la región”.

Tags: Iberiaturismo extranjero

Leé también

La firma de carteras Adoratta lanzó su nueva colección, Gioia

La firma de carteras Adoratta lanzó su nueva colección, Gioia

28 marzo, 2023
Civitatis Excursiones en español Actividades

Civitatis apuesta a seguir creciendo en Córdoba y Argentina

28 marzo, 2023

Banco Nación vende notebooks en 18 cuotas sin interés

27 marzo, 2023

Córdoba registró buen movimiento turístico el fin de semana largo

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?