NEWSLETTER
martes 21, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 21, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Crece el consumo de vinos de alta gama en Córdoba

13 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La cuarta edición del Salón de Vino Alta Gama, que se desarrollará hoy y mañana en el Paseo del Buen Pastor, contará con 24 bodegas y espera la concurrencia de unas 400 personas por día.

“En Córdoba, el consumo de los vinos de alta gama crece año a año, mientras que su venta repunta entre 10% y 12% anual”. Así lo confirmó a Comercio y Justicia Marcos Giuliano, organizador  de la cuarta edición del Salón de Vino de Alta Gama que se llevará a cabo esta tarde y mañana de 20 a 24 en el Paseo del Buen Pastor.

Según Giuliano, quien a la vez es el encargado comercial de Cuestión de Gustos (empresa que junto a la vinoteca Dvino organiza el evento) y suma más de siete años de experiencia en el mercado, “una vez que se sube la calidad del vino, no se vuelve a bajar”.

El precio de los varietales de alta gama de venta al público parte de $50 y puede superar $2.000. “También es sorprendente el incremento de la venta de incunables, vinos coleccionables que no bajan de $200” agregó Giuliano.

Con respecto a la cantidad de vinotecas que abren en la provincia, Giuliano sostuvo que el mercado está saturado, aunque destaca que 90% de las vinotecas de la ciudad están preparadas para vender vinos de alta gama.

«Los vinos de alta gama son irresistibles para los paladares más críticos. Están elaborados con añadas excepcionales. Son auténticas joyas y merecen un trato especial», afirmaron los organizadores.

Más bodegas

La cuarta edición del Salón de Vino de Alta Gama, que comienza hoy a partir de las 20, contará con la presencia de unas 24 bodegas expositoras y espera la convocatoria de aproximadamente 400 personas por día.

“El público asistente está compuesto  principalmente empresarios conocedores del vino, quienes participan de las degustaciones y cenas que organizamos frecuentemente”, afirmó el organizador, quien destacó que es un buen momento para buscar regalos corporativos.

“La cantidad de bodegas crece año a año, incluso en esta oportunidad participan bodegas que no están en el mercado y son superexclusivas”, agregó.

El ingreso al Salón del Vino tiene un costo de $100 por persona e incluye un copón de cristal de regalo y la libre degustación de los ejemplares exhibidos.

“Es la feria que quieren los bodegeros, ya que tienen un contacto directo con el consumidor final, amante de los buenos vinos”, concluyó Giuliano.

Entre las bodegas participantes se destacan: Trapiche, Lamadrid, Nomade, Salentein, Norton, BDFM, Finca Don Martino, Alta Vista, Augusto PUlenta, Nieto Senetiner, O. Fournier, Carmelo Patti, Renacer, Melipal, Graffigna Wines, José Luis Mounier,  Naos, Mumm, Kaiken, Cafayate, La Rural, Finca Las Moras, Domingo Hermanos, Cuvelier Los Andes, Ricardo Santos y Familia Zuccardi.

Leé también

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023
Software de recursos humanos se expande en la región

Software de recursos humanos se expande en la región

16 marzo, 2023

Pionera en alquiler de equipos de fotografía abrió sucursal en Córdoba

15 marzo, 2023

Air Europa sumará cuatro nuevos destinos

15 marzo, 2023
Valor +

Opinión

La expresión femenina en la historia [I]
Opinión

La expresión femenina en la historia [I]

20/03/2023

 Por Miguel Rodríguez Villafañe (*) Desde siempre los hombres y las mujeres, en un mundo a compartir, ejercieron el derecho a pensar,...

Pretenden que Córdoba  tenga una ley provincial de  emergencia climática

Ascuas climáticas: entender y ¡hacer!

20/03/2023
La violencia institucional a 40 años de democracia

La violencia institucional a 40 años de democracia

19/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?