Suscribite
sábado 23, septiembre 2023
El tiempo - Tutiempo.net
NEWSLETTER
  • Iniciar sesión
Comercio y Justicia
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
JUS: $9.249,46
sábado 23, septiembre 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
Suscribite
Entrar

Crean la primera asociación de cocinas regionales

31 octubre, 2018
Crean la primera  asociación de  cocinas regionales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Se firmó el acta constitutiva con referentes de la gastronomía de diversos países de América

Con un evento en la Fundación ArgenINTA en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se conformó formalmente la “Asociación de Alimentos y Cocinas Regionales de América”.
El organismo surge como producto del Primer Foro de Alimentos y Cocinas Regionales de América que se desarrolló en agosto de 2017 y contó con la participación de diferentes funcionarios, cocineros, periodistas y técnicos de Argentina, Brasil, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Estados Unidos, Costa Rica, Chile, Colombia, México, Perú y Venezuela.
Su objetivo fue poder reflexionar sobre cómo revalorizar las raíces de la cocina regional, las cadenas alimentarias y sus protagonistas y cómo lograr intercambio y colaboración entre los países de la región.
Allí se acordó la necesidad de crear un espacio permanente, colectivo y transversal para fortalecer las cocinas y los alimentos regionales de las Américas.

Luego de un intenso trabajo y en virtud de aquel compromiso asumido, la Asociación de Alimentos y Cocinas Regionales de la América se crea con el fin de fortalecer y promover el patrimonio culinario del continente americano y cuenta entre sus socios fundadores con grandes personalidades de gastronomía americana.
“Hay países que tienen una larga experiencia en estos temas y que nos hayan designado como sede debe enorgullecernos y redoblar el compromiso con esta iniciativa”, declaró Hugo García, director de ArgenINTA.
“En Paraguay también estaba la idea de que lo que viene de afuera es mejor que lo que tenemos en nuestra tierra, justamente contra eso venimos trabajando desde hace 15 años”, remarcó Teresita Benegas O’Hara, chef y presidente de la Asociación de Chefs del Paraguay.
“Lo que estamos empezando vale la pena una y mil veces y vamos a ver y a hacer grandes cosas para nuestros países y por nuestras comidas”, concluyó Benegas O’Hara.

Leé también

Ya suman seis las empresas que cuentan con un  Defensor del Cliente

Carrefour Lab con soluciones de triple impacto

22 septiembre, 2023

Nissan fortalece su presencia en América del Sur

22 septiembre, 2023

Cómo cambió el consumo post devaluación: los datos sorprendentes

22 septiembre, 2023

Lanzan primera edición de los premios federales a la industria turística

20 septiembre, 2023

Opinión

El nacimiento del derecho operacional
Opinión

El nacimiento del derecho operacional

22/09/2023

Entre los cambios jurídicos producidos por la guerra encabezada por Estados Unidos en Vietnam (1955-1975), uno de ellos supuso un giro institucional...

La inteligencia artificial y sus ventajas para el hombre

China, el primero en regular la IA generativa

22/09/2023
La propuesta

La propuesta

21/09/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?