NEWSLETTER
lunes 6, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 6, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Crean Freemoni, la moneda digital argentina para fidelizar consumidores

2 octubre, 2017
Crean Freemoni, la moneda digital  argentina para fidelizar consumidores
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Es una plataforma desarrollada en el país, única complementaria del peso, que se obtiene mediante la compra de un producto en un comercio adherido. Su objetivo es democratizar el acceso digital y formar una comunidad virtual con “relaciones económicas equilibradas”

Una tecnológica nacida en Santiago del Estero creó una nueva moneda digital que aumenta el poder adquisitivo del consumidor.
Se trata de Freemoni, la primera moneda complementaria convertible uno a uno con el  peso argentino, que invita a las marcas y comercios a generar su propia divisa de intercambio, con sus reglas y entornos.
La herramienta funciona como una plataforma de marketing y fidelización, por medio de la cual se habilita al comercio adherido a otorgar una cierta cantidad de freemoni al cliente que ha comprado un determinado producto. Es un sistema de recompensa que funciona de acuerdo con las propias políticas y márgenes de cada comercio.
“Es un nuevo planteo en relación al sistema de puntos. El entorno completo propone muchas herramientas, comunicación entre el cliente y el comercio,  es muy transparente porque se sabe feheacientemente cuánto vale un freemoni y  cuántos se necesitan para adquirir un producto. Se evitan los centros de canjes y los vencimientos”, explicó a Comercio y Justicia Sebastián Torres Gómez Omil, CEO y fundador de Freemoni.
“Para transaccionar Freemoni, las marcas y comercios adheridos cuentan con una app diferenciada que escanea y opera sobre la app que descargan los consumidores. El consumidor sólo debe mostrar su código QR personal de identificación (Freemoni ID) para que el operador del comercio se lo escanee y genere o use los Freemoni que ya tiene. El proceso se realiza al momento de pagar y es muy rápido, no toma más de diez segundos”, explicó Gómez Omil.

Social
Según la empresa, la idea de la iniciativa es “democratizar las relaciones comerciales” y acercar a los actores de la sociedad a un modelo “más equitativo”.
Al respecto, se destacó que Freemoni es el resultado de tres años de investigación científica en los campos social, económico y tecnológico. Para Gómez Omil, la idea responde a la necesidad de establecer puentes más sólidos y relaciones económicas más equilibradas entre los distintos estratos socioeconómicos, por medio de la creación de una comunidad virtual en la que todos resultan beneficiados.

El beneficio para el comercio
Los responsables de Freemoni consideraron que representa un salto tecnológico para las marcas y comercios de todos los rubros y tamaños: “Con una mínima inversión (smartphone y conexión a Internet), una cuota mensual simbólica y comisiones posventa acceden a la nueva economía basada en los teléfonos inteligentes y las redes móviles”, destacaron.
La aplicación permite a las marcas y comercios adheridos desarrollar sus propias estrategias comerciales y publicitarias; y operar e implementar programas avanzados de marketing de impacto viral.
Cada Freemoni equivale a un peso argentino y se pueden canjear sin limitaciones ni vencimientos, por cualquier producto de la marca o comercio que los generó.
Según la empresa, en un primer testeo realizado durante cuatro meses en comercios de la ciudad de Santiago del Estero y en Nigeria, Freemoni se emitió más de mil veces y se compraron productos con 54% de los Freemoni emitidos.
El objetivo de la empresa es comenzar a comercializar el sistema en Córdoba, un mercado que caracterizaron como “atrevido con las innovaciones” pero carente de sistemas “transparente de fidelización”. Los dueños de la moneda apuestan a que en los próximos seis meses haya  más de mil comercios adheridos, al tiempo que 50 mil usuarios hayan descargado la aplicación en Córdoba.
Después del lanzamiento en esta provincia, la empresa va por la presentación en Mendoza, San Juan, Tucumán y Rosario, para luego desembarcar oficialmente en Nigeria.
“Nigeria es el país más pujante de África, donde hay una gran aceptación de toda esta economía que circula por las redes móviles”, agregó Gómez Omil.

Freemoni/ Bitcoins

Corren sobre tecnologías  y modelos diferentes.

Los bitcoins utilizan “cadenas de bloques” que permiten que cambien de manos y se puedan comprar y vender.

Freemoni utiliza códigos QR para generar una moneda que es intransferible y que sólo se consigue comprando en los comercios adheridos.

Leé también

crystal lagoons Ecipsa

Grupo Ecipsa desembarca en Israel con el sistema de Crystal Lagoons

6 febrero, 2023
turismo Córdoba Alta Gracia

Córdoba sigue con muy buena ocupación turística en febrero

6 febrero, 2023

YPF Luz va por su cuarto parque eólico, en Córdoba

6 febrero, 2023

Musimundo sigue creciendo en el país

6 febrero, 2023

Opinión

Causa de la triple filiación
Opinión

Causa de la triple filiación

06/02/2023

Por María Luciana Alonso * exclusivo para COMERCIO Y JUSTICIA ¿Podemos afirmar que la socioafectividad es la fuente de la filiación múltiple?...

Carl Jung desde el derecho

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023
Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?