La Feria Internacional de Tecnología para Helados, Pastelería, Chocolatería, Confitería, Panificación y Food Service – II FITHEP Centro 20205 Expoalimentaria regresa a Córdoba del 9 al 12 de junio de 2025 para reunir a los líderes de la industria alimentaria en un espacio de innovación, conocimiento y networking.
Con sede en el Centro de Convenciones Córdoba y la Cúpula azul, este encuentro promete superar las expectativas en relación a la edición anterior, con actividades diseñadas para inspirar y conectar a empresarios y profesionales del sector, descubrir las últimas innovaciones y explorar las tendencias que están transformando el mercado.
Publitec S.A., organizadora de ferias profesionales en alimentación y editora de publicaciones técnicas del sector, está a cargo del evento que cuenta con el auspicio del Centro Industriales Panaderos y Afines de Córdoba (CIPAC) y el apoyo de: Asociación Fabricantes Artesanales de Helados y Afines (AFADHYA), la Federación de Pasteleros, Celia Gastronomía, la Asociación de Frigoríficos e Industriales de la Carne de Córdoba (AFIC) y la Federación de Entidades Fabricantes de Pastas Frescas de la República Argentina (FEFAPAF).
Los empresarios, emprendedores, profesionales de la gastronomía, asesores técnicos, tecnólogos e ingenieros de alimentos interesados en visitar la feria deberán acreditarse en www.fithep-expoalimentaria.com.ar
A dos meses de su realización FITHEP CENTRO Expoalimentaria 2025 ya está comercializada en un 90% y reunirá a más de 200 marcas expositoras de todo el país, convirtiendo una vez más a Córdoba, en un espacio donde empresarios y profesionales del sector se conectan con líderes, descubren las últimas innovaciones y exploran las tendencias que están transformando el mercado.
Trece empresas cordobesas ya confirmaron su participación, para exponer tecnologías y materias primas para el amplio arco de la industria que procesa alimentos, junto a expositores de PBA (Mar del Plata), Santa Fe, Entre Ríos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Mendoza, Tucumán y Corrientes. Del extranjero se suman China y Brasil.
Esta nueva edición duplica su superficie ferial -5000 m2- en relación a la edición 2023. En el sector expositivo -destinado a público profesional con acreditación previa a través de la página web- en el Centro de Convenciones; se estarán congregando empresas líderes y propiciará tanto los negocios como las instancias de capacitación con maestros de prestigiosa trayectoria y técnicos calificados. El objetivo de esta feria es salir al encuentro de quienes ya están produciendo alimentos, de quienes están desarrollando estrategias de comercialización y de nuevos emprendedores.
Al sector expositivo este año se suma la Cúpula Azul donde se concretarán cinco Campeonatos nacionales e internacionales que impulsan las carreras de sus participantes. Un espectáculo de talento, donde el público masivo –con acceso libre y gratuito- podrá disfrutar de la destreza y creatividad desplegada por más de 60 profesionales en las distintas competencias.