NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Córdoba, anfitriona de la cumbre de turismo de reuniones

1 agosto, 2017
Córdoba, anfitriona de la  cumbre de turismo de reuniones
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La 28ª edición del encuentro nacional de destinos sede de eventos se extenderá del 27 al 29 de este mes y congregará a los referentes nacionales del rubro. Se estima que asistirán más de 250 profesionales provenientes de alrededor de 30 localidades del país. En 2016, se cuantificaron 747 reuniones en la provincia, 30% más que en 2015

En conmemoración del 10º aniversario del Córdoba Convention & Visitors Bureau, la ciudad fue elegida para la realización de la 28ª edición del Encuentro Nacional de Destinos Sede de Eventos, del 27 al 29 de este mes.
Este encuentro está organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación (MinTur), el Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur) y la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos y Eventos (AOCA) , conjuntamente con el Córdoba Bureau y La Agencia Córdoba Turismo (ACT).
Para el congreso, se estima que asistirán más de 250 profesionales provenientes de alrededor de 30 destinos del país, entre los que se destacan organizadores de congresos, viajes de incentivo, eventos corporativos, ferias y exposiciones, eventos deportivos internacionales, además de miembros de burós de congresos y convenciones y autoridades de turismo de entes gubernamentales.
Durante el encuentro, se desarrollarán capacitaciones tendientes a la actualización profesional, para continuar profesionalizando el sector y permitiendo interactuar a los burós.

Beneficios
Según la Organización Mundial de Turismo “la industria de reuniones ofrece inmensos beneficios a la economía en general, puesto que da lugar en promedio a un mayor nivel de gasto, reduce la estacionalidad, contribuye a la regeneración de los destinos, promueve la divulgación de conocimientos y potencia la innovación y la creatividad”.
Específicamente, Argentina alcanzó en 2016 el 19° puesto del ranking mundial de la Asociación Internacional de Congresos y Convenciones (ICCA, por sus siglas en inglés) con 188 congresos internacionales realizados, ascendiendo cuatro posiciones respecto al año 2015.
En Latinoamérica, Argentina se consolida en el segundo puesto detrás de Brasil en cantidad de congresos registrados.
Asimismo, 33 localidades del país fueron sede de congresos internacionales de los cuales siete ingresaron en el ranking de ICCA.
En el total de eventos en el país, en 2016, se identificaron 4.891 reuniones, de las cuales 4.228 fueron aquellas agrupadas en congresos y convenciones, 510 fueron ferias y exposiciones, en tanto hubieron 153 eventos deportivos internacionales y 192 incentivos.
El impacto de este segmento del turismo es muy significativo en todo el país y particularmente en Córdoba, gracias a la intensa labor de promoción y postulación que realiza el Córdoba Bureau, sumada a las ventajas competitivas de esta provincia.

Cifras provinciales
En 2016 se cuantificaron 747 reuniones en la Provincia de Córdoba, registrando un aumento de 30% respecto a 2015. En la ciudad de Córdoba se realizaron 489 reuniones, lo que representa 65% del total de reuniones en la provincia.
El gasto promedio durante la estadía de los turistas nacionales fue de $6.110; en tanto que para los turistas extranjeros fue de $11.956.
El ingreso total estimado por los gastos de visitantes a reuniones de congresos y convenciones así como también de ferias y eventos en la Provincia de Córdoba fue de $2.784.451.933, según indicó el Observatorio Económico de Turismo de Reuniones de la República Argentina.

Bureau
Córdoba Convention & Visitors Bureau es una asociación civil que reúne a proveedores de servicios para reuniones profesionales (hoteles, centros de convenciones, tecnología audiovisual, infraestructura para eventos, organizadores profesionales de congresos, agencias de viajes y organismos gubernamentales, entre otros) con el objetivo de promover el desarrollo de turismo de reuniones en Córdoba.
La institución funciona como intermediaria entre la oferta proveedora de servicios y la demanda organizadora de reuniones desde 2007 y trabaja en el desarrollo del segmento, implementando acciones tendientes a promocionar el destino, atraer reuniones, capacitar al sector local y propiciar lugares adecuados para albergar eventos en Córdoba.

En 2016, Argentina ocupó el 19° puesto del ranking mundial ICCA, con 188 congresos internacionales realizados.

En Latinoamérica,  Argentina se consolidó en el segundo puesto -detrás de Brasil- en cantidad de congresos internacionales registrados.

De los 33 destinos de Argentina  que fueron sede de Congresos Internacionales, siete ingresaron en el ranking de ICCA.

Leé también

Motorola smartphone

Motorola Edge 30 Fusion Special Edition ya está disponible en Argentina

2 febrero, 2023
Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

Telecom hizo alianza con firma de ciberseguridad

2 febrero, 2023

Cuánto cuesta la canasta escolar este año

1 febrero, 2023

Qué se necesita para obtener la visa de inversionista de Estados Unidos

1 febrero, 2023

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?