NEWSLETTER
viernes 20, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 20, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Con locales multimarcas, AmaroAmore planea expansión

24 julio, 2019
Con locales multimarcas,  AmaroAmore planea expansión
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La marca de indumentaria femenina de diseño y producción 100% cordobés tiene a la fecha tres showrooms en Córdoba, La Rioja y Calafate y suma una decena de puntos de venta. Su objetivo es llegar 30 antes de fin de año

AmaroAmore, marca de indumentaria femenina cordobesa de diseño y producción ciento por ciento local, avanza en un plan de expansión a través de locales multimarca.
La iniciativa comenzó hace diez años con Fernanda Maroni, una cordobesa ingeniera en sistemas que decidió emprender este proyecto que hoy cuenta con una amplia gama de prendas para mujer como camisas, sacos, pantalones, monos cortos y largos, y tejidos para invierno y verano, aunque su principal ícono es la propuesta prêt-à-porter y el vestido de cocktail.
“Apunto a mujeres profesionales con una importante vida social, trabajadoras que tienen que estar bien vestidas desde la mañana a la noche. Diseñamos para mujeres multifacéticas que se desempeñan en diferentes ámbitos, seguras, optimistas, ambiciosas y líderes por naturaleza”, describió a Comercio y Justicia Fernanda Maroni.

El valor diferencial de sus productos -fabricados exclusivamente en Córdoba- no lo constituyen sólo el diseño y la calidad sino también el buen precio y los talles reales.
Actualmente, las prendas de la marca se comercializan en sus tres showrooms ubicados en Nueva Córdoba, Calafate y La Rioja; la tienda on line: www.amaroamore.com.ar y en las redes sociales como Instagram y Facebook.
“Estamos haciendo una campaña publicitaria por redes sociales y el objetivo es incluir nuestras prendas en locales multimarca de todo el país”, adelantó la empresaria.
A la fecha, la empresa tiene presencia en una decena de puntos de venta en diversos locales de la ciudad, el interior de Córdoba y en el sur de nuestro país.
“El objetivo es llegar a unos treinta puntos de venta antes de fin de año con el objetivo de aumentar nuestra presencia en el resto de la Argentina”, adelantó Maroni.
En cuanto a los precios, los vestidos parten de $800.

Compromiso social
Dentro de los valores de la marca, AmaroAmore lanzó hace un tiempo bolsas biodegradables de almidón con el fin de realizar un aporte al medio ambiente, las cuales se desintegran en dos o tres meses y permiten hacer composit en el hogar.
“Desde hace varios años tengo una mirada atenta al medio ambiente y la contaminación en nuestro planeta. La industria textil es la segunda más contaminante del mundo, que implica desde el agua que se necesita para producir fibras textiles hasta los desechos que genera la moda rápida (también conocida como fast fashion), y en el medio, los miles de procesos que contaminan en mayor o menor medida”, comentó Maroni.
Además de la propuesta de las bolsas reciclables, la emprendedora agregó que “colaboramos con nuestros retazos textiles que son donados a organizaciones que capacitan a personas con escasos recursos enseñando a coser y producir diferentes accesorios, para luego comercializarlos y generar un ingreso concreto”.

Asimismo y como emprendedora e inquieta, hace unos años, Maroni creó el evento Córdoba Fashion Eves (Vísperas de Moda en Córdoba), que ya suma seis ediciones y junto a un equipo multidisciplinario han logrado posicionarlo como el evento de moda más importante del interior del país.
Se trata de un encuentro en el que diseñadores, artistas y emprendedores creativos de la industria de la moda cordobesa y el diseño pueden presentar sus colecciones mediante desfiles de alto impacto visual con el nivel de los shows internacionales de moda.
En este marco, el público también tiene la posibilidad de asistir a conferencias de diversa índole dictadas por especialistas de la industria de la moda y el diseño.
“Con esta propuesta hemos logrado junto a mi equipo fomentar la difusión y el crecimiento de profesionales de la industria mediante sus creaciones en el ámbito provincial y nacional, facilitando de esta manera, espacios de expresión, encuentro, intercambio, y exhibición que ponen en relieve la diversidad artística cordobesa”, expresó la empresaria.
“Con Fashion Eves hemos creado en la ciudad un nuevo espacio que moviliza a la industria de la moda cordobesa y el mayor objetivo es posicionar a Córdoba en el mapa mundial de la moda”, concluyó Maroni.

Marca local

– AmaroAmore es una marca de indumentaria femenina de diseño y producción 100% cordobés.
– Cuenta a la fecha con tres showrooms en Córdoba, La Rioja y El Calafate. Suma una decena de puntos de venta.
– Su objetivo es llegar a 30 puntos de venta antes de fin de año.
– Su dueña es la creadora del evento Fashion Eves.

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?