NEWSLETTER
lunes 5, junio 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
JUS: $7.142,28
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
lunes 5, junio 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Ciudad Empresaria triplicó su coworking premium

30 noviembre, 2015
Ciudad Empresaria triplicó su coworking  premium

EL REDISEÑO de “205 Espacios de Trabajo”.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

“205 Espacios de Trabajo” pasó de tener 106 m2 y 20 posiciones en julio, a totalizar 366 m2 y 116 posiciones  gracias a la suma de una nueva ala en el edificio Miragolf Building. Oficinas, mobiliario y equipamiento de primer nivel.

Ciudad Empresaria, megaemprendimiento corporativo y turístico ubicado en la zona norte de la ciudad, triplicó su espacio de coworking  premium con lo que totalizó 366 m2 y 116  posiciones de trabajo.

Tras lanzar en julio su coworking premium “205 Espacios de Trabajo”, la compañía ya comenzó a rediseñarlo para sumar más metros cuadrados y más posiciones. Así, de los 106 m2 y las 20 posiciones iniciales ahora se contará con 260 m2 más y 96 posiciones en una nueva ala del edificio Miragolf Builindg, para totalizar 366 m2 y 116 posiciones de trabajo.

El espacio cuenta con una oferta de oficinas premium, con equipamiento y mobiliario de primer nivel, acceso a Internet y beneficios exclusivos por formar parte del “ecosistema de negocios” de Ciudad Empresaria. Funciona en el Miragolf Building, el mismo edificio donde ya están radicadas firmas como Intel y Mercado Libre.

Incorpora mobiliario de la firma Vahumê, espacios colaborativos y un sector de coffee break.

“Lanzamos nuestro coworking con la premisa de tener una oferta diferenciadora en el mercado. Un espacio premium con muchos servicios, mobiliario de nivel y todo el equipamiento tecnológico y en términos de conectividad que se necesitan para trabajar en un entorno productivo y colaborativo. La demanda nos ha superado y por eso estamos encarando este proyecto de expansión y ya adecuando los espacios a los requerimientos de las nuevas empresas y emprendedores que llegan”, destacó Matías Ochoa, responsable de Marketing y Ventas de Ciudad Empresaria.

Las empresas que se sumaron
Junto a la expansión de su coworking, el complejo recibió nuevas empresas e instituciones. Se sumaron: MCI Group, multinacional dedicada a la comunicación integral, organización de eventos, planes de incentivos para fuerzas de venta, entre otros; Waves, servicios de soporte técnico para el sector de las telecomunicaciones; Conarco comercialización de maquinarias e insumos industriales; Comunidad Empresaria, entidad del tercer sector que vincula a propietarios de empresas pymes y grandes de Córdoba; Rotary Internacional, organización internacional cuyo propósito es reunir a líderes empresariales y profesionales universitarios y no universitarios para encarar acciones humanitarias en sus comunidades; Ecogas, que tendrá  un equipo de investigación para la mejora de procesos y servicios; y Webee, compañía local que brinda soluciones de dómotica.

Estas empresas e instituciones se suman a compañías como Mercado Libre, Intel, Hewlett Packard, Citi Bank, Banco Credicoop, Budget y Compañía Argentina de Granos, entre otras.

En total, ya son más de 2.000 personas las que trabajan en el entorno y el ecosistema laboral generado por Ciudad Empresaria.

Leé también

Copa Airlines sigue aumentando frecuencias desde Córdoba

Copa Airlines sigue aumentando frecuencias desde Córdoba

5 junio, 2023
Sipssa espera alcanzar 36 mil afiliados al finalizar 2023

Sipssa espera alcanzar 36 mil afiliados al finalizar 2023

5 junio, 2023

Habilitaron venta para julio del tren cordobés

5 junio, 2023

Apymimra volvió a plantear que el Fondo Estabilizador del Trigo no funciona

5 junio, 2023

Opinión

Opinión

La prisión preventiva en Córdoba y su aplicación inflexible

05/06/2023

Por Rodrigo López Tais (*)  En una obra reciente, el catedrático español Ramón Ragués I Vallès expone que, a pesar de las...

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

«Succession» acabó con uno de los grandes mitos estadounidenses

05/06/2023
Reconocen dedicación exclusiva de ingeniero en favor de una tecnológica

Acepto todas las cookies y toco madera

05/06/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • Vida profesional
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña?

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?