NEWSLETTER
martes 28, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
martes 28, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

CGT diseña ley para repartir ganancias de las empresas

7 septiembre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La iniciativa busca institucionalizar la práctica aplicada por algunas empresas que conceden premios a su personal cuando el año resulta exitoso.

Los trabajadores argentinos podrían participar de las ganancias de las empresas, si se transforma en ley un proyecto que está elaborando la CGT.

Héctor Recalde, abogado de la Central General del Trabajo, que dirige el camionero Hugo Moyano, está diseñando un proyecto para que los empleados tengan participación en las ganancias de las compañías.

La iniciativa causa malestar entre los empresarios, a pesar de que existen empresas que aplican el reparto, pero condicionadas por los resultados de los balances anuales y sobre un porcentaje de éstos.

Según trascendió de fuentes gremiales, el equipo legal de la central obrera está redactando los últimos detalles del proyecto de ley, que ya fue calificado de «antiempresa» por parte de algunos voceros de cámaras. Ésta sería la primera vez que se intenta establecer una regulación en la distribución de las ganancias de las compañías privadas con sus trabajadores.

El diputado nacional Héctor Recalde, abogado y principal asesor del titular de la CGT, describió la propuesta para algunos medios de prensa y señaló que ésta será presentada en los próximos días en la Cámara Baja. «Moyano pidió que esta semana se ponga a consideración de la central el anteproyecto para decidir algunas cuestiones que están pendientes», detalló Recalde.

El diputado explicó que aún falta estudiar «el universo de las empresas que abarcará el proyecto, delimitando la cantidad de trabajadores”. La intención de los líderes gremiales es que la participación de los trabajadores en las ganancias de las firmas se inicie de manera gradual, «comenzando por las empresas más grandes».

Recalde también estaría colaborando con la titular del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Mercedes Marcó del Pont, en la creación de un proyecto para reformar la Carta Orgánica de la autoridad monetaria.

Según trascendió, los cambios apuntarían a enfocar la política monetaria a la producción y la creación de empleo. Por ello, la titular del BCRA recurrió al entorno de Hugo Moyano para las consultas.

Recalde , en nombre de la CGT, se ha convertido en una de las principales voces en la elaboración de la propuesta reformista del Banco Central.

Tags: CGTHéctor Recalde

Leé también

La firma de carteras Adoratta lanzó su nueva colección, Gioia

La firma de carteras Adoratta lanzó su nueva colección, Gioia

28 marzo, 2023
Civitatis Excursiones en español Actividades

Civitatis apuesta a seguir creciendo en Córdoba y Argentina

28 marzo, 2023

Banco Nación vende notebooks en 18 cuotas sin interés

27 marzo, 2023

Córdoba registró buen movimiento turístico el fin de semana largo

27 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Herederos toman posesión de bienes por el solo hecho de la muerte del causante
Opinión

El Registro de Juicios universales y la declaratoria de herederos: una propuesta de mejora

28/03/2023

Por Raquel Villagra (*) Decíamos en un trabajo reciente que para algunos “la sucesión” tiene personalidad propia ya que se la puede...

Embargo del sueldo, acorde con el mandato judicial

El dinero y la felicidad

28/03/2023
Inteligencia artificial: la Justicia nacional aprobó el proyecto “Hodor”

Juez y ChatGPT en una sola resolución

27/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?