NEWSLETTER
viernes 27, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 27, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Casi 90% de los usuarios percibe riesgos en Internet

10 agosto, 2015
Casi 90% de los usuarios percibe riesgos en Internet
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Según el estudio de D’Alessio IROL para CertiSur, 50% de los usuarios de la web puede mencionar una experiencia negativa cercana.

Internet continúa manteniendo su función tradicional de comunicación, con una tendencia creciente a la búsqueda de información, redes sociales y funciones financieras. Así lo reveló la encuesta “Estudio sobre seguridad en Internet: la visión de los usuarios (2015)” realizada por CertiSur, compañía especializada en suministro de soluciones para seguridad, que llevó adelante D’Alessio IROL.

Según el informe, 86% de los encuestados utilizó Internet para realizar transacciones de home banking en 2015, en comparación con el 75% que lo hizo en 2014. Además, surgió que el nivel de ingresos de los usuarios sigue incidiendo en el uso de este canal, siendo el fuerte las transferencias bancarias: 75% en 2015 vs. 72% en 2014.

Los mayores miedos de los internautas relacionados con la seguridad en Internet residieron en los virus, el robo de identidad, de contraseñas, de datos de tarjetas de crédito o claves de acceso y el software espía. Más allá de estos temores, Internet es considerado hoy un medio seguro, pero en el que hay que moverse con precauciones. Reconoció que hay riesgos 89% y 50% puede mencionar una experiencia negativa cercana. Un dato a destacar es que la mención de experiencias negativas con la web registró una baja más significativa que la percepción de riesgos.

Entre las conclusiones más significativas de este nuevo estudio se destacan las siguientes: Internet sigue avanzando en utilidades para distintos aspectos de la vida cotidiana; las redes sociales se utilizan fuertemente pero hay conciencia en los usuarios de su bajo umbral de seguridad; y con el crecimiento de los equipos móviles, “estar conectado” pasa a ser un estado permanente.

Por su parte, se mantiene el temor a los virus y los principales miedos están asociados con el uso indebido de datos personales. En tanto, los servicios financieros brindan una tranquilidad mayor que el resto de los usos de Internet. El dinero circula por la web y se reducen los temores originarios en materia de operaciones bancarias y compra online.

Asimismo, los dispositivos móviles (celulares y tabletas) continúan ganando espacio en el uso habitual de los internautas, en especial entre los jóvenes, 62% se conecta a Internet a través de estos dispositivos -en 2014 era 51%-.

Finalmente, el e-commerce sigue aumentando su incidencia y se transforma en un canal sin complicaciones para quienes lo utilizan: 90% en 2015 vs 84% en 2014. Si bien los factores de rechazo para no comprar online están disminuyendo, el principal temor para no hacerlo está referido a la falta de seguridad que perciben de Internet en general, y el temor a tener inconvenientes con la compra en cuanto a la falta de entrega y reclamos.

“La tecnología que las empresas han adoptado y el esfuerzo de los proveedores de seguridad para mantenerse actualizados se ven reflejados en la percepción que los usuarios tienen en esta materia”, explicó Norberto Marinelli, CEO de CertiSur.

En el estudio también se observa un crecimiento en las medidas adoptadas respecto de la navegación e interacción con desconocidos.

Por ejemplo, la utilización de páginas seguras creció 11 puntos, no abrir correo no deseado, 7 puntos, no intercambiar archivos con desconocidos, 13 puntos, y no permitir el acceso de desconocidos a la máquina personal, 6 puntos.

Opinión

En América Latina crece el número de inversores ángeles
Opinión

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022

A menudo escuchamos las frases “la mediación no sirve” o “la mediación es una pérdida de tiempo”. Abogados/as y ciudadanos/as se encuentran...

EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
El pueblo de la Nación no tiene defensor

El pueblo de la Nación no tiene defensor

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?