NEWSLETTER
viernes 27, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
viernes 27, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Cámara de Turismo calificó al Dakar como “estratégico”

18 enero, 2017
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La Cámara Argentina de Turismo (CAT) consideró al Rally Dakar como uno de los eventos emblemáticos relacionados con el desarrollo de la actividad turística, así como por su gran impacto en la difusión internacional del país, a partir de las distintas plataformas audiovisuales a través de las cuales se transmite la competencia.
El presidente de la CAT, Oscar Ghezzi, y Gastón Casoy, miembro del Comité Ejecutivo, junto a Camilo Suárez, presidente de la Asociación de Hoteles Restaurantes Confiterías y Cafés (AHRCC), y Claudio Aguilar, vicepresidente de la Federación Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra), entre otras autoridades del sector, presenciaron el cierre de la competencia en la sede del Automóvil Club Argentino, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“La relevancia de los eventos deportivos internacionales para el movimiento turístico, con impacto en sectores como la hotelería, gastronomía, transporte, infraestructura, junto a la cadena de servicios que reciben el efecto derrame, es un aspecto central en nuestra actividad, en el país y en el mundo. Con este foco, el Dakar nos muestra cada año que su aporte al desarrollo del turismo de los destinos que forman parte de su recorrido sigue siendo estratégico, por eso integra la agenda del turismo, y esperamos que así continúe siendo”, expresó Ghezzi luego de los eventos de cierre.
“Argentina, desde 2009 -año en el que la competencia comenzó a realizarse en Sudamérica- es el único país de la región con presencia en todas las ediciones, basando esta decisión en el consenso del sector respecto de su conveniencia para potenciar la actividad, y buscando evolucionar”, agregó.
“Este año, con especial cuidado para evitar pasar por áreas protegidas, y también con el desarrollo de las Ferias Dakar en los distintas escalas de la competencia, propiciando la participación de productores locales, el esfuerzo de todos los sectores vuelve a permitir hablar de una experiencia exitosa”.
Según cifras del Ministerio de Turismo de la Nación, el Dakar -aun cuando faltan contabilizar datos de Rosario y CABA- movilizó a 150 mil personas que gastaron cerca de $90 millones en las 13 provincias argentinas incluidas en el recorrido. En particular, se indicó que del total de asistentes, 68.500 fueron turistas y 80 mil residentes de las localidades o las zonas cercanas por la que pasó el rally.

Leé también

SanCor: buscan  aprobar todo el plan de reestructuración

El Gobierno destina $1.200 millones para salvar a SanCor

27 enero, 2023
Ascanelli y Lactear buscan oportunidades en Sudáfrica

La lluvia aceleró la finalización de la siembra

27 enero, 2023

Precios de quesos en fábrica aumentaron 10% en enero

27 enero, 2023

Sector fintech se duplicó en tres años y crece el uso del pago digital

26 enero, 2023

Opinión

La decisión de una madre 
Opinión

La decisión de una madre 

27/01/2023

Como expresan José Lázaro y Diego Gracia en su obra La relación médico-enfermo a través de la historia, uno de los hechos...

Novedades alentadoras en el offshore argentino

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023
Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?