miércoles 26, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
miércoles 26, junio 2024

Avanzan en regulación nacional de criptomonedas

Autoridades de la CNV junto a delegados salvadoreños.
ESCUCHAR

Argentina y El Salvador están materializando una alianza que tiene a bitcoin (BTC) en el centro de las conversaciones. La Comisión Nacional de Valores de Argentina (CNV) y la Comisión Nacional de Activos Digitales de El Salvador (CNAD) sostuvieron, entre el jueves pasado y el lunes de esta semana, diversos encuentros para intercambiar experiencias en materia de regulación y de adopción de BTC. 

Roberto Silva y Patricia Boedo, presidente y vicepresidenta de la CNV argentina, respectivamente, sostuvieron encuentros de trabajo con Juan Carlos Reyes, titular de la CNAD salvadoreña. Las citas sirvieron para que los funcionarios argentinos conocieran más detalles sobre la experiencia salvadoreña en cuanto a la adopción de bitcoin como moneda de curso legal. Silva alabó el liderazgo del país centroamericano en esta materia y planteó la posibilidad de estrechar vínculos. 

“El Salvador se ha erigido como uno de los países líderes, no sólo en el uso de bitcoin, sino también se ha destacado en el mundo de los cripto activos. Ha creado una comisión específica, la CNAD, y por ende cuenta con una experiencia que es muy valiosa para la CNV en este momento”, puntualizó. Y añadió: “Queremos estrechar los lazos con la República de El Salvador y por ello, vamos a explorar la posibilidad de firmar acuerdos de colaboración con ellos”. 

No fue este el primer acercamiento que han tenido ambos gobiernos en relación con bitcoin y su adopción. En marzo la vicepresidenta de la CNV visitó El Salvador para participar en reuniones técnicas y conocer elementos claves de la regulación. 

Del lado salvadoreño, Reyes declaró que Argentina ha sido pionera en tecnología y que la CNV entiende y “quiere trabajar con la industria de manera eficiente y crear regulación apropiada”. 

Regulación de bitcoin en Argentina

Actualmente, Argentina avanza en distintos frentes para llevar la regulación de bitcoin a otro nivel. En abril, la agencia CriptoNoticias informó que la CNV, la Unidad de Información Financiera (UIF) y la Cámara Argentina Fintech sostuvieron un encuentro para la implementación de nuevas regulaciones para los exchanges de bitcoin. 

Previamente, en marzo de este año, la CNV confirmó que regularía a los exchanges y que ejercería funciones de supervisión, regulación, inspección, fiscalización y sanción de los proveedores de servicios con activos virtuales. 

Esta última decisión levantó un polvorín de críticas entre los bitcoiners locales quienes alegaron que la nueva legislación “busca desincentivar la custodia individual de bitcoin y criptomonedas”, como lo expresó Adam Dubove, director de la compañía Ichimoku Fibonacci. 

A diferencia de Argentina, El Salvador, a través del presidente Nayib Bukele, ve a bitcoin como una oportunidad de alcanzar libertad económica. Sería éste uno de los ejes de las conversaciones que pretende sostener el presidente Javier Milei con el mismo Bukele el próximo sábado, cuando asista a su reasunción al frente del gobierno salvadoreño. 

Para los operadores de cripto activos, con el acercamiento de Argentina y El Salvador «se abre la posibilidad de que la regulación esté más cerca de ser una “amigable” y no tanto a una restrictiva en cuanto a su adopción, desarrollo y oportunidades de negocios».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?