domingo 30, junio 2024
El tiempo - Tutiempo.net
domingo 30, junio 2024

Avanza la reglamentación para el turismo médico

ESCUCHAR

El país recibe en la actualidad a 14.000 visitantes por año en materia de medicina curativa y estética. Se estima que, para 2020, el incremento en la llegada de pacientes movilizará aproximadamente 500 millones de dólares

A partir del crecimiento sostenido del turismo médico, se presentó una serie de lineamientos que deberán cumplir los hoteles para operar en este sector que moviliza actualmente a 14.000 visitantes en el país por año, quienes realizan tratamientos curativos y de estética. El sector engloba a 55 millones de personas en el mundo.
La plataforma de “Acreditación Hotelera en Turismo Médico” fue lanzada en el marco del primer foro del sector que se llevó a cabo el lunes pasado en el Hotel Panamericano de la ciudad de Buenos Aires y reunió a empresarios de la salud y autoridades del Ente Turístico porteño.
Se estima que, para 2020, el incremento de la llegada de pacientes significará un ingreso cercano a 500 millones de dólares y un crecimiento del orden de 25% en diez años, en cuanto a cantidad de turistas.
Vale destacar que, actualmente, 38% de los turistas de este segmento viaja por procedimientos estéticos y 62% por procedimientos curativos.
El turismo médico beneficia a la hotelería, las agencias, la recreación y el transporte, ya que -según datos provistos por la Cámara Argentina de Turismo Médico (Ciapsa)- cada paciente viaja con dos o tres acompañantes que gastan en promedio hasta 13.000 dólares por grupo, debido a que las estadías de este segmento suelen ser más prolongadas que las del turista común.
En relación con la acreditación, los hoteles que sean certificados formarán parte de un listado de los alojamientos preferidos para el turismo de salud.

Proceso
Según anticipó el portal de Télam, hoy, el país cuenta con tres hoteles en proceso de acreditación, que eventualmente serán los primeros en toda Latinoamérica: Hotel Regente, Hotel Presidente y Hotel Feir’s Park.
Entre los requisitos que deben reunir los establecimientos, se destacan: protección médica, servicios permanentes de enfermería, cama para acompañante, desfibriladores automáticos, personal capacitado en resucitación cardiopulmonar (RCP) y la presencia de un medical conciérge (conserje con conocimientos de primeros auxilios), entre otros.
El proceso de acreditación se inicia con una visita y un informe sobre el nivel alcanzado en cuanto a los requisitos mencionados, que no deberá ser inferior a 75% para calificar.
El segmento está abarcado tanto por la medicina curativa, la estética dental, facial y corporal, así como por los tratamientos preventivos y el medical wellness, servicio relacionado a actividades interdisciplinarias para el bienestar integral como tratamientos de spa y programas de adelgazamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leé también

Más populares

¡Bienvenid@ de nuevo!

Iniciá sesión con tu usuario

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?