NEWSLETTER
sábado 28, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
sábado 28, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

“Antiprincesas”, una tendencia de colección

2 septiembre, 2015
“Antiprincesas”, una  tendencia de colección

Frida. Lució su cuerpo a pesar de su renguera y pintó los momentos más tristes y más felices de su vida.

Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

La revalorización de las mujeres reales, en contraposición al ideal de las princesas, es un mensaje que viene abriéndose camino. Una editorial para niños lo asume y lanza la vida de Frida Kahlo y Violeta Parra.

Aunque el proyecto está muy alejado de lo que podría definirse como un “negocio”, puede que se convierta en la reafirmación de una tendencia que va cobrando protagonismo entre padres y educadores más realistas y menos emparentados con el discurso tradicional y monárquico que catapulta a las “princesas” a la cima del poder y al deseo de imitación.

En ese marco, la editorial Chirimbote (que integra la editorial Sudestada) lanzó la colección de libros infantiles Antiprincesas, una saga de ejemplares que ponen en valor a mujeres “más reales y alejadas de los estereotipos que esperan sentadas la llegada del príncipe para lograr su felicidad”, según comentó a Comercio y Justicia Nadia Fink, una de las autoras.

“Los valores que más promovemos en esta colección son aquellos por los que estas mujeres encaran su propia búsqueda de la felicidad, y con base en ideales colectivos, contrapuestos a los modelos de las princesas en los que pareciera que la felicidad es de orden individual”, comentó la escritora de las dos primeras obras, sobre la vida de Violeta Parra y Frida Kahlo.

El libro sobre Kahlo relata todo su biografía, desde el nacimiento hasta su muerte, mientras que el de Parra, toma algunos acontecimientos importantes de su vida.

“Ambos cuentan historias con palabras, con dibujos que dialogan con esos textos atravesados por un lenguaje en el que la tecnología es familiar: hay ventanas que se abren y cuando aparece una palabra como ‘revolución’, se cuelga su definición”, indicó la autora, quien editó los modelos junto a Pitu, ilustrador, y Martín Azcurra, diseñador.

Llegada al público
En esta primera edición se imprimieron 3.000 ejemplares de cada uno, llegan a distintos puntos del país a través de la red de distribución de Sudestada (en kioscos y ferias) y de la Editorial Chirimbote, que tiene convenios con diversas librerías, por ejemplo en Córdoba, con Rubén Libros y El Espejo Libros y Librería El Faun, en Carlos Paz, entre otras. La iniciativa ha cobrado relevancia a nivel país, logrando cautivar la atención de compradores y lectores comprometidos. No obstante, la autora es cauta y con base en la experiencia asegura que “los boom suelen ser muy virtuales”, aunque reconoce que en este caso, han recibido “muchos llamados y consultas”.

En ese marco, señala que las expectativas son “seguir investigando nuevos modelos de mujeres para que, con la base en la honestidad, puedan continuar promoviendo estos ideales en los niños y niñas del siglo XXI”, según aclaró.

Con este criterio, el próximo paso será escribir sobre la vida de Juana Azurduy, una edición que se proyecta para principios de octubre, también con una impronta en la que intervienen palabras, ilustraciones, recuadros e imágenes, a tono con la cultura de las pantallas.

Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo
Opinión

El metaverso, misma marca, distinto universo

27/05/2022

Por Sergio Castelli * y Paula Heredia ** Un universo de potencialidades se abre ante nuestros ojos. Asistimos al nacimiento de un...

En América Latina crece el número de inversores ángeles

Obstáculos en el camino de la mediación

26/05/2022
EPEC reabrió concurso público para conseguir ingenieros especializados

El riesgo de ideogilizar la educación

24/05/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?