NEWSLETTER
jueves 23, marzo 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 23, marzo 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
SUSCRIBITE | Club Comercio y Justicia

Alertan que el acuerdo Mercosur-UE otorgaría pocas ventajas al país

18 octubre, 2010
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Un convenio comercial con Europa puede dar muchos beneficios a Brasil y escasos a Argentina, según un estudio privado.

El acuerdo de liberalización de mercados entre el Mercosur y la UE, que  está discutiéndose de nuevo, favorecería a Argentina en contados casos, asegura un estudio de la consultora Abeceb. Pero otro estancamiento obstruiría la relación estratégica con Brasil.

El estudio señala que, más allá de la decisión política, aún no hubo acompañamiento de una propuesta superadora de los temas complejos. La Unión Europea pretende discutir la totalidad de los temas, aun aquellos que serán muy difíciles de resolver, tales como propiedad intelectual y derechos de exportación.

Aun sin haber comenzado la negociación de posiciones, se pueden advertir puntos críticos que amenazan con estancar las negociaciones, gran parte de los cuales son los mismos de 2004.

La oferta de la UE posee varios puntos débiles que podrían incidir negativamente sobre los intereses argentinos. En principio, la mayor competencia sectorial interbloque que origina la desgravación favorecería a la Argentina en muy contados casos y de producción básica. A Brasil, en cambio, se le abren mayores oportunidades a partir de su estrategia  global.  En este senrido, si el Mercosur no llegare a algún tipo de arreglo con los europeos impactaría negativamente sobre las alianzas de Argentina con Brasil, que podría comenzar a buscar acuerdos de forma unilateral.

En esta  negociación, el esfuerzo de liberalización del comercio de bienes provendría principalmente del Mercosur, mientras que las concesiones de la UE estarán atadas a los avances en barreras técnicas.

De todos modos, el Mercosur podría obtener amplios beneficios estratégicos de  una alianza tan significativa.

Un eventual pacto aumentaría las posibilidades de llegar a un acuerdo con el Nafta en mejores condiciones que Perú, Chile, Colombia o América Central, dice  Abeceb.

Tags: libre comercioMercosurUnión Europea

Leé también

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

Brasil en la mira: megamercado de la región, buscado por Provincia y Nación

22 marzo, 2023
Para Melconian, es “muy probable” un salto en el tipo de cambio

Aumentan 21% los precios máximos de garrafas

22 marzo, 2023

Bimbo, en el top diez de los mejores lugares para trabajar

21 marzo, 2023

En 2022 se registró el mayor crecimiento de bancarización de empresas de los últimos 5 años

16 marzo, 2023
Valor +

Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial
Opinión

Límites imprecisos de la IA en las sentencias judiciales: ChatGPT, una mirada ético-judicial

22/03/2023

La República de Colombia, además de ser un país hermoso tanto por su geografía como por sus habitantes, a más de hacer...

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

La “Celebración” del pensamiento vivo de Giovanni Sartori

22/03/2023
El modelo de gobernanza en crisis

Reconstruir la dignidad de los argentinos en una nación libre y soberana

21/03/2023

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Valor +
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?