NEWSLETTER
viernes 1, julio 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
viernes 1, julio 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Accor planea duplicar su presencia en la región en los próximos años

18 diciembre, 2019
Accor planea duplicar  su presencia en la región en los próximos años
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo adelantó Franck Pruvost, COO para países hispánicos, quien anunció la apertura de un establecimiento cadena en Buenos Aires y el proyecto de abrir otro en Córdoba

Accor, cadena hotelera francesa que cuenta con 384 hoteles en operación y 107 en proceso de compra en Sudamérica, confirmó sus planes de crecimiento en Argentina y la región.
“Están dadas las condiciones para que dupliquemos nuestro alcance en los próximos años. Con un sector turístico que representa aproximadamente 10% del PBI, Argentina es un país con mucho potencial. Por eso contratamos un equipo de desarrollo para trabajar con operadores locales e impulsar más aperturas de nuevos hoteles. Hoy tenemos 11 en operación y el primer Ibis Styles del país que abrirá para enero próximo”, adelantó Franck Pruvost, COO de Accor para países hispánicos.
Vale destacar que la compañía tiene alrededor de 4.900 hoteles en el mundo y con la apertura este año de la nueva sede hispánica ubicada en Santiago de Chile (la primera, está en Brasil), reforzó su compromiso de continuar ampliando sus operaciones en la región que hoy cuenta con 68 hoteles.

“El desarrollo de nuevos negocios en estos mercados es una de las principales prioridades de Accor en América del Sur y uno de los desafíos está en consolidar el liderazgo de marcas de segmentos midscale (media escala) y de lujo, que ya representan 44% de los nuevos contratos en toda América del Sur”, agregó Pruvost.
En el mundo, Accor tiene 38 marcas en el mundo y seis de ellas presentes en Argentina. “Las marcas dependen de la ciudad y del segmento, nuestro objetivo es encontrar la mejor marca para cada ciudad. La última tendencia, impulsada por los millennials, es el desarrollo de las marcas lifestyles que ofrecen más que un lugar para dormir: lugares más divertidos, con diseño innovador, con áreas sociales y coworking”.
Sobre el plan de crecimiento en Argentina, Pruvost agregó que su interés está “en ampliar su red y alcanzar destinos turísticos y de ocio como Bariloche, Ushuaia, Iguazú, Mar del Plata y Salta; así como ciudades con fuerte actividad comercial y agropecuaria, como Córdoba, Tucumán, Mendoza, Santa Fe”.

Nuevo hotel
A fines del mes próximo la cadena planea inaugurar el nuevo hotel Ibis Styles en la ciudad de Buenos Aires.
“Estamos muy contentos de traer una marca nueva al país. Ibis Styles es del segmento económico-midscale y sigue la tendencia de la hotelería que apunta a proyectos de reconversión, que en Argentina tienen mucha oportunidad”, destacó Pruvost.
A diferencia de Ibis, ésta es una marca donde cada hotel tiene su propio concepto con un diseño más colorido, joven e innovador.
Ibis Styles está ubicado en la Av. Corrientes y Florida, en pleno microcentro porteño, donde anteriormente funcionaba el Hotel Liberty. El hotel cuenta con 99 habitaciones (20% de ellas destinadas a familias de cuatro personas) y se reformó por completo con un diseño y decoración teatral, que hace referencia a la fuerte influencia de los teatros históricos de la zona. “Todo el hotel estará ambientado como un teatro, los colaboradores tendrán vestimenta acorde, los baños estarán decorados como un camarín. La idea es ofrecer a los huéspedes una experiencia totalmente distinta”, explicó.
Las tarifas del hotel rondarán cerca de 60 dólares por noche.

Expectativas
Consultado sobre el balance de 2019 de la compañía, el directivo destacó: “Fue un año muy bueno para Accor en Argentina, con fuerte movimiento del turismo interno y externo y altos grados de ocupación en todos nuestros hoteles. El país tuvo una muy buena performance en relación a otros países de América del Sur y Buenos Aires se mantuvo como una de las ciudades con más ocupación”.
Para el 2020, la cadena tiene grandes expectativas puestas en el país, con la apertura de Ibis Styles y dos proyectos más en Salta y Buenos Aires. En la región hispana, el objetivo es alcanzar 200 hoteles para 2023.
“Según la Organización Mundial de Turismo se espera que el turismo aumente a una medida anual de tres por ciento hasta 2030.
Esta expectativa genera grandes desafíos para la industria turística y hotelera y nos insta a aprovechar al máximo el potencial del sector para crear más y mejores puestos de trabajo, especialmente para las mujeres y los jóvenes. Además, nos obliga a robustecer nuestras acciones sustentables y comprometidas con el cuidado del medio ambiente. Por último, nos lleva a reflejar e incorporar la tecnología para dar un servicio acorde a los tiempos”, afirmó el directivo..
En este sentido, Accor re-lanzará su nuevo programa de fidelidad ALL: Accor Live Limitless, que tendrá el foco en el huésped. “Es un beneficio adicional para que nuestros huéspedes puedan ganar puntos y canjearlos no solo en nuestros hoteles sino en restaurantes, shows musicales, teatros, eventos deportivos”, concluyó.

Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa
Opinión

Hijos jurídicos de la Revolución Francesa

01/07/2022

Transformaron el mundo de entonces y también el derecho hasta nuestros días "Era el mejor de los tiempos, era el peor de...

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

La pericia caligráfica del testamento ológrafo ante el reconocimiento de la firma por todos los herederos

01/07/2022
En 2021 creció 35% la violencia contra las personas mayores

El humor como herramienta de la mediación

30/06/2022
Valor +
Día del Graduado CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
  • Carrito
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?