NEWSLETTER
martes 16, agosto 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $4.305,08
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
martes 16, agosto 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

EL BCIE desembolsa US$ 8, 5 millones para financiar proyectos de más de 1.200 científicos argentinos

27 septiembre, 2021
Los desafíos de emprender en ciencia y abordar problemáticas sociales
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) realizó un desembolso por US$ 8,5 millones para potenciar el Sistema Nacional de Innovación de Argentina y financiar proyectos de investigación de casi 1.500 científicos de la región, de los cuales 1.210 son investigadores de la Argentina, informó hoy la entidad.

Se trata del segundo desembolso del Banco a través del “Programa de Fortalecimiento de las Capacidades de Investigación y Desarrollo”, por un total de U$50 millones, que lleva adelante el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva para beneficiar a 1.490 personas (48% mujeres).

El programa también incluye el fortalecimiento de lazos con Centroamérica, por lo que se financiarán a científicos y científicas de esta región y se otorgarán becas de posgrado para que estudiantes centroamericanos se capaciten en instituciones de educación superior del país a través de subvenciones no reembolsables, proyectos articulados en las áreas de biotecnología, uso sostenible de la biodiversidad y tecnologías de inclusión social, entre otras.

“Argentina es un país referente en ciencia e innovación y sus experiencias son inspiración para otros. Desde el BCIE acompañamos a nuestro país socio en el desarrollo de profesionales y su comunidad científica, asistiendo con recursos y estrategias que les permitan seguir incrementando sus conocimientos y posibilidades, además de replicar su experiencia con nuestra región”, resaltó Dante Mossi, presidente ejecutivo del BCIE, en un comunicado.

Por su parte, el director titular por Argentina y Colombia ante el BCIE, Maximiliano Alonso, expresó: “Pensar en un nuevo modelo de desarrollo para nuestro país es pensar en la ciencia, en la innovación y la tecnología para el fortalecimiento de la matriz productiva. Con la Secretaría de Asuntos Estratégicos encabezada por Gustavo Béliz, trabajamos conjuntamente para llevar este programa y sus objetivos adelante”.

Creado en 1960 como el brazo financiero de la integración y el desarrollo de la región, el BCIE amplió sus operaciones en la Argentina en los últimos dos años y, de hecho, tiene pensado abrir en 2021 sus oficinas en el país, como parte de la idea de ampliar el financiamiento de proyectos que actualmente tiene vigente por US$ 229 millones, destinados a las áreas de Ciencia y Tecnología, Salud, Educación y a la construcción de depósitos provinciales de vacunas en distintas provincias.

Además, están en proceso de evaluación otros tres proyectos para las áreas de Género, Transformación Digital de Pymes, y el desarrollo de áreas rurales por US$ 130 millones adicionales.

Tags: ArgentinaBancobiotecnologíacientíficosdesarrollofinanciamientoinclusión socialinnovaciónmatriz productivasostenibilidad

Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género
Opinión

Autonomía de la voluntad y perspectiva de género

16/08/2022

Por Laila Córdoba En más de una ocasión seguramente hemos escuchado a varias personas criticar duramente a las mujeres que deciden dar...

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

Aportes para la nueva Ley de Protección de Datos

16/08/2022
Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

Hambre, miseria y represión en la Argentina fascista

16/08/2022
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite 50% off
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite 50% off

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?