NEWSLETTER
lunes 23, mayo 2022
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $3.557,92
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
lunes 23, mayo 2022
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones

Con presencialidad plena, comenzó el ciclo lectivo en la ciudad de Buenos Aires y Mendoza

21 febrero, 2022
Se bebe más vino: viñateros asociados crecen e invierten
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Cerca de 800 mil alumnos y alumnas de la ciudad de Buenos Aires y Mendoza volvieron hoy a las aulas en el arranque de un ciclo lectivo que apunta a mantener la normalidad con presencialidad plena en las escuelas en el contexto de la pandemia de coronavirus, mientras que el resto de las provincias iniciarán las clases el próximo 2 de marzo.
«Les deseamos un buen inicio de clases a las chicas, los chicos, las familias y docentes. Comienza un ciclo lectivo reparador, con presencialidad plena, segura y continua», afirmó esta mañana el ministro de Educación, Jaime Perczyk, a través de su cuenta oficial de Twitter.
En ciudad de Buenos Aires, unos 400 mil alumnos de los niveles inicial y primario reiniciaron hoy las clases con presencialidad plena y la eliminación de los protocolos aplicados el año pasado para evitar contagios de coronavirus, a excepción del uso de barbijo, que será obligatorio para estudiantes de cuarto grado en adelante, en tanto los estudiantes del nivel secundario comenzarán el 2 de marzo.
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, encabezó el acto formal del inicio del ciclo lectivo en la escuela 21 del barrio de Nueva Pompeya, donde subrayó que «la educación debe ser la prioridad para todos porque es el futuro de nuestros hijos y la forma de igualar oportunidades para todos».
Rodríguez Larreta resaltó que el calendario escolar en el distrito tendrá 192 días de clases porque «hay que recuperar estos dos años difíciles» por la pandemia, remarcó la importancia de la presencialidad plena, «de estar todos juntos, interactuar, jugar con los amigos porque eso es irremplazable», y ratificó que este año será obligatoria la jornada extendida en todas las escuelas porteñas para los alumnos y alumnas de sexto y séptimos grado.
Los docentes afiliados al gremio Ademys cumplían un paro de actividades en las escuelas porteñas al considerar que «no están dadas las condiciones» para el comienzo de las clases.
En tanto, en Mendoza, 443.701 estudiantes de todos los niveles regresan hoy a las aulas, según lo había informado el Gobierno mendocino, con presencialidad absoluta y con el objetivo de cumplir 190 días de clases durante este nuevo ciclo lectivo.
La Dirección General de Escuelas de Mendoza señaló que «un aula ‘cuidada y segura’ es un aula donde se combinan todas las medidas posibles de protección. Las medidas de prevención reducen el riesgo, pero no lo eliminan completamente. Contar con una población escolar vacunada adecuadamente, con uso adecuado de barbijo, ventilación apropiada del aula, e higiene correcta de las manos y del entorno escolar, son los pilares para minimizar el riesgo de infección por Covid 19 y facilitar la presencialidad cuidada».

Tags: año lectivoCABAMendozaregreso a clases

Opinión

El juicio más mediático del mundo
Opinión

El juicio más mediático del mundo

20/05/2022

Su desarrollo desata corrientes de opinión y emoción en las redes a lo largo del planeta El juicio que se ventila por...

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

La marca, garantía de calidad en defensa del consumidor

20/05/2022
Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

Mediación penal juvenil: una apuesta a un nuevo modelo de resolución pacífica de conflictos

19/05/2022
Valor +
CPCE

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
    • Criptomonedas
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2022 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?