NEWSLETTER
jueves 26, enero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
jueves 26, enero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Trabajar en cualquier lugar y a cualquier hora causa estrés e insomnio

16 febrero, 2017
Trabajar en cualquier lugar y a cualquier hora causa estrés e insomnio
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Así lo indica un informe difundido ayer por la OIT, en cuya elaboración participaron 15 países de la Unión Europea, Asia y América, entre los cuales se encuentra Argentina. Por Luz Saint Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info

El avance de las nuevas tecnologías en el ámbito laboral que se ha registrado en la última década -sobre todo en el sector de los servicios- tuvo como consecuencia importantes beneficios, tanto para trabajadores como para empresas.
Entre las ventajas, se destacan la flexibilidad horaria de la que puede hacer uso el trabajador, la autonomía que desarrollan los empleados en el ejercicio de sus labores diarias y su profesión y la posibilidad de que los individuos ejecuten sus tareas productivas desde la comodidad del hogar. En tanto, para las compañías, en muchos casos significa principalmente el ahorro de recursos como local u oficina, computadoras y energía eléctrica, entre otros.
No obstante, esta cultura del trabajo móvil también trae aparejadas algunas consecuencias negativas para la salud mental de los individuos.

Así lo indicó un informe difundido ayer por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) titulado “Trabajar en cualquier momento y en cualquier lugar: los efectos en el mundo de trabajo”.
El estudio fue desarrollado junto a la Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida y de Trabajo (Eurofound) y tuvo la colaboración de 15 países de la Unión Europea, Asia y América, entre los cuales se encuentra Argentina. “Las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) han revolucionado el trabajo y la vida cotidiana en el siglo XXI. Permiten a las personas conectarse -en cualquier momento- con sus amigos y su familia, así como con los compañeros de trabajo y supervisores. Sin embargo, también facilitan la intromisión del trabajo en los espacios y tiempos normalmente reservadas para la vida personal”, dice el informe en su introducción.
Como eje para realizar la investigación, el documento detalla que se identificaron distintos tipos de trabajadores que actualmente utilizan las nuevas tecnologías para su desempeño laboral.

Las clasificaciones de estos tipos tienen en cuenta el lugar de trabajo (casa, oficina u otra ubicación) y la intensidad y frecuencia con la cual las personas utilizan estas herramientas.
Así, el estudio diferencia entre los teletrabajadores que desempeñan su tarea exclusivamente desde el hogar (quienes parecen obtener el mejor balance entre trabajo y vida personal), los empleados esporádicos (que desarrollan sus labores a la distancia en pocas ocasiones) y los trabajadores “muy móviles”, quienes resultan los más expuestos a efectos negativos en su salud.
“Los teletrabajadores a domicilio parecen reportar un mejor equilibrio trabajo-vida, mientras que los empleados más móviles corren más riesgo de efectos negativos en la salud y el bienestar. Formas parciales y ocasionales de teletrabajo parecen resultar un balance más positivo entre las ventajas y los inconvenientes”, indica el documento, sobre los resultados de la investigación.
De hecho, “41% de los empleados más móviles presenta elevados niveles de estrés, en comparación con sólo 25% entre quienes siempre trabajan en el local del empleador”, dice el informe que puede consultarse en Internet.

En tanto, “una buena proporción de los teletrabajadores a domicilio (42%) y los de alta movilidad informan que se despiertan varias veces durante la noche, en contraposición con sólo 29% de las personas que trabajan en la oficina”, añade el estudio.

Contexto
No obstante estos resultados generales, la incidencia de las nuevas tecnologías en el empleo está relacionada -en gran medida- con los avances tecnológicos de los diferentes países y con la estructura económica y laboral de cada estado.
“Los países analizados en este informe con altos porcentajes de teletrabajo son Finlandia, Japón, los Países Bajos, Suecia y los Estados Unidos”, dice el informe consultado.
En la consolidación de esta nueva cultura laboral también incide el género, ya que según la investigación difundida por la OIT los hombres son más propensos a trabajar de manera más móvil que las mujeres. Sin embargo, las mujeres realizan más regularmente el teletrabajo a domicilio.

Es por esto que, señala el estudio, “los gobiernos de diversos países han promovido la regulación del trabajo a distancia y móvil, a fin de mejorar el equilibrio entre trabajo y vida y el rendimiento de la empresa, y también para promover una amplia gama de otros objetivos, tales como la continuidad operacional en tiempos de crisis y la inclusión de determinados grupos en el mercado de trabajo”.

 

Leé también

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

12 enero, 2023
Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

5 enero, 2023

Año nuevo: ¿una nueva vida para un nuevo tiempo?

30 diciembre, 2022

La «revolución emocional» de la scaloneta

22 diciembre, 2022

Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino
Opinión

Novedades alentadoras en el offshore argentino

26/01/2023

Por Verónica Tito * La judicialización del inicio de las actividades de prospección sísmica del proyecto denominado “Campaña de Adquisición Sísmica Offshore...

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

Una antigua experiencia pakistaní de esterilización 

25/01/2023
El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

El problema de la graduación de la pena de multa en el régimen penal cambiario

25/01/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?