NEWSLETTER
domingo 5, febrero 2023
El tiempo - Tutiempo.net
  • Iniciar sesión
  • Registrate
JUS: $5.968,91
Suscribite
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones
Club Comercio y Justicia
domingo 5, febrero 2023
Comercio y Justicia
  • Iniciar sesión
  • Registrate
Suscribite
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
Comercio y Justicia Capacitaciones | Club Comercio y Justicia

Se creó el Instituto de Investigaciones Psicológicas del Conicet y la UNC

11 mayo, 2017
Se creó el Instituto de Investigaciones Psicológicas del Conicet y la UNC
Compartí en FacebookComparti en TwitterEnviá

Actualmente se encuentran en desarrollo proyectos relacionados con la psicobiología,
las adicciones, la psicología política y la economía comportamental, entre otros

Por Luz Saint-Phat – lsaintphat@comercioyjusticia.info

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) aprobó hace pocos días la creación del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IIPsi), de doble dependencia entre aquel organismo y la Universidad Nacional de Córdoba (UNC).
El nuevo espacio es fruto del trabajo de un conjunto de investigadores de distintas áreas de la psicología que hace ya tiempo vienen desarrollando su labor en vinculación con el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad (CIECS).
“La creación de este espacio es muy importante porque hace más de cuarenta años que existe en Argentina un solo instituto de investigaciones en psicología dependiente del Conicet. Ahora se suman el de Córdoba y el de Mar de Plata, que estarán vinculados a universidades”, dijo a Comercio y Justicia la doctora en psicología Silvina Brussino, quien es la profesional que presentó el proyecto y que hoy se encuentra implementando el funcionamiento del nuevo espacio académico.
Brussino es investigadora independiente del Conicet, profesora titular de la UNC y directora del doctorado en Psicología de la Casa de Trejo.
“Este paso no es importante sólo porque se trata de un espacio que producirá conocimiento para mejorar la calidad de vida de las personas y de la sociedad en general sino porque también posibilita una mayor formación a los profesionales”, indicó Brussino y agregó que “esto es fundamental para mejorar los perfiles profesionales pero también para poder posicionar a la psicología como un campo de importancia en el ámbito científico”.
De ahora en más, quedan pendientes los procesos de concursos de directivos para definir quiénes conducirán el instituto que, actualmente, funciona en el segundo piso del edificio central de la Facultad de Psicología de la UNC, en la Sala de Investigadores.

Investigaciones
En tanto, actualmente, en el IIPsi desempeñan sus tareas de indagación 14 investigadores del Conicet y unos 20 académicos que se desempeñan en la Facultad de Psicología de la UNC.
Entre los campos que se están investigando se encuentra la evaluación psicológica, en la cual se indagan aspectos vinculados a la personalidad, la inteligencia, la superdotación y el rendimiento académico.
También se están realizando proyectos relacionados con el área de la psicobiología, en los cuales se abordan los procesos de aprendizaje, ontogenia temprana, alcoholismo y trastornos de ansiedad, entre otros, con modelos animales.
Por otro lado, otras propuestas se orientan al campo de la salud mental y las adicciones, haciendo énfasis en la cognición y los procesos básicos.
Un área de trabajo prolífera del nuevo instituto también es la psicología política, en la que las propuestas de investigación abordan cuestiones como la participación política, las desigualdades sociales, la legitimación de las instituciones y la relación entre política y democracia.
Otros grupos de investigación indagan temáticas como la economía comportamental, la relación entre religiones y políticas públicas y la psicología criminológica y forense.
Además, el IIPsi tiene grupos de investigadores dedicados al área de la neurociencia cognitiva con modelos humanos y neuroimágenes, en la que existen investigaciones vinculadas al Alzheimer, entre otros trastornos mentales.
Mientras, también existen proyectos sobre la psicología clínica y la eficacia de las psicoterapias, la piscología educacional y la historia de la psicología.

Leé también

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

Sesgo de género en las profesiones: cómo influye en trabajos de cuidado y de enseñanza

12 enero, 2023
Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

Caso Báez Sosa: “De nada sirven penas más duras si basamos la formación en estereotipos»

5 enero, 2023

Año nuevo: ¿una nueva vida para un nuevo tiempo?

30 diciembre, 2022

La «revolución emocional» de la scaloneta

22 diciembre, 2022

Opinión

Carl Jung desde el derecho
Opinión

Carl Jung desde el derecho

03/02/2023

Carl Gustav Jung es una figura intelectual muy particular que ha contribuido mucho en muy diversos campos; pero también como pocos hacia...

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

Cláusula de moralidad, a propósito de Kanye West

03/02/2023
El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

El fantasma de la Gran Rebelión de los pueblos originarios: antecedentes históricos

01/02/2023
Valor +

Newsletter

Formá parte de nuestra comunidad de Empresarios y Profesionales y recibí la información especializada más relevante para que puedas anticiparte en tus decisiones estratégicas.


SUBSCRIBITE

© 2021 Comercio y Justicia Editores

Gestión

  • Edición en PDF
  • Suscribite
  • Gestión de Cliente
  • Mediakit
  • Términos y Condiciones
  • Oficinas comerciales, Redacción y Taller
  • Historia

Canales

  • Alertas por WhatsApp

Publicaciones

  • Semanario Jurídico
  • Factor
  • El Inversor y la Construcción
  • Valor +
  • Día del Abogado
  • Formación continua
  • Día del Profesional
  • Día del Graduado en Cs. Económicas
  • Buenas Prácticas
  • Salud
  • Iniciar sesión
  • Registrate
No encontramos nada...
Ver todos los resultados
  • Justicia
    • Cálculos judiciales
    • Mediación
  • Economía
    • Comercio Exterior
    • Pymes
    • Economía Verde
    • Dólar y Mercados
  • Negocios
  • Profesionales
    • #FormaciónContinua
    • RRHH
  • Leyes y Comentarios
  • Oportunidades
    • Remates
    • Licitaciones
    • Inversiones
    • Hacienda y agro
  • Factor
  • Comercio y Justicia Capacitaciones
  • Más
    • Edición en PDF
    • Salidas
    • Opinión
    • #MundoPsy
  • Suscribite

© 2023 Comercio y Justicia Editores

¡Bienvenid@ de nuevo!

Ingresá con Facebook
Ingresá con Google
Ingresá con Linked In
O

Iniciá sesión con tu usuario

¿Olvidaste la contraseña? Registrate

¡Creá una nueva cuenta!

Registrate con Facebook
Registrate con Google
Registrate con Linked In
O

Completá este formulario para registrarte

Ambos campos son obligatorios. Iniciá sesión

Recuperar contraseña

Ingresá tu usuario o email para restablecer tu contraseña.

Iniciá sesión
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?